Diferencia entre revisiones de «La Blanquera»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 64.215.243.60 a la última edición de Banfield
Línea 19:
===Los Nuevos Blanco===
 
Debido a que todos los hermanos Blancos fueron celibes, cuando uno moria dejaba apoderado a los restantes hasta que enferma de cama, la ultima legitima descendiente de los Blanco es Dona Maria Rosalia, que escribe su testamento el 13 de Agosto de 1807. En este documento ella deja a su esclava Maria Germana Herrera de Blanco y sus sietes hijos... {{cita|'''''"Unicos y universales herederos respeto a no tener ascendientes ni descendientes lejitimos"'''''}}Esta afortundada mujer habia sido liberada junto a sus hijos por Maria Rosalia un ano anterior y ahora estaba en posecion completa de la "Gran Pocesion Blanquera", lo cual desata un numero de reacciones enfurecidas en los tribunales no solo por la familia Salazar, pero tambien de las autoridades religiosas del pueblo. Toda estas demandas, acosados en medio del guerra fueron demasiado para estos empobrecido esclavos. La fortuna atrapada en tribunales, la guerra y sin dinero para su mantenimiento la situacion fisica de la Blanquera empeoraba dia a dia. Lo cual segun el escritor Argenis Aguero dice...
'''{{cita|'' "Eran precisamente 2 de estos esclavos, hijos de la criada Germana, los propietarios de la Blanquera en 1821, epoca en que El Liberador estuvo en San Carlos haciendo los preparativos para la joranda epica de Carabobo, lo cual desmonta la falaz version acerca del permanencia del heroe en dicha casona, tal como lo afirma el Dr. Carrillo Moreno en su libro. Lo cual fue repetido por autores que, sin investigar su veracidad se hicieron eco de ello, creando una conseja que se expandio y asento en el colectivo regional como si se tratase de un hecho verdadero"'''''}} Luego de la guerra de la independencia en 1821 el hijo de Maria Germana, Carlos Miguel Blanco se presenta ante las autoridades locales con un largo documento pidiendo el derecho los titulos de la "Gran Pocesion Blanquera" perdidos por el desorden de la guerra. Los pleitos con lo Salazar siguen por decadas pero en 1843 por fin los Blancos pueden disponer de su herencia pero para entoces la Blanquera estaba escombrosa y en ruinas.