Diferencia entre revisiones de «Justicia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.153.247.80 a la última edición de HUB
Línea 18:
{{cita|La Justicia es para mí aquello cuya protección puede florecer la ciencia, y junto con la ciencia, la verdad y la sinceridad. Es la Justicia de la libertad, la justicia de la paz, la justicia de la democracia, la justicia de la tolerancia.|[[Hans Kelsen]]}}
 
Otro nivel de análisis lo constituye el hecho de entender la justicia como valor y fin del Derecho (más que como virtud subjetiva) al que podemos conceptuar juntamente con [[Norberto Bobbio]] como "''aquel conjunto de valores, bienes o intereses para cuya protección o incremento los hombres recurren a esa técnica de convivencia a la que llamamos Derecho''". Ahora bien en cuanto al bien juridico tuteladtutelado por el Derecho, o sea, el conjunto de condiciones protegidas por las normas juridicas, se puede considerar desde una perspectiva absoluta iusnaturalista dentro de la cual todo derecho es justo y si no es justo no es derecho. Pero desde una optica iuspositivista el Derecho es condición ''sine qua non'' de la justicia y a la vez, esta es una medida de valoración del derecho, por lo que podemos decir que un derecho positivo determinado puede ser "justo o injusto" de acuerdo con un ideal subjetivo de Justicia.
 
Todas las virtudes están comprendidas en la Justicia. En definitiva, la verdadera Justicia es el arte de dar a cada uno lo suyo, o bien, hacer a un individuo dar lo suyo a otro, ello con base en los principios de la ciencia del Derecho, lo cual debe hacerse sin discriminar ni mostrar preferencia alguna por nadie, toda vez que las personas deben ser tratadas por igual para, poder estar en condiciones de aplicar la Justicia a plenitud.
 
=== Concepto revolucionario de justicia ===
===El Concepto'''concepto revolucionariousticiarevolucionario de justicia''' se basa en concebir la justicia como la aptitud humana que, con fundamento en los principios eticos, morales y juridicos persigue como fin supremo lograr el respeto y el adecuado ejercicio de los derechos individuales o colectivos, para cuyo fin se debe implementar acciones como instrumentos específicos de coercion y/o sancion del actuar humano en la justa proporción, es decir, equiparando el valor del bien juridico tutelado con el daño causado por la conducta o la ausencia de ella.
 
== Teorías acerca de la Justicia ==