Diferencia entre revisiones de «Partido Comunista de Cuba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cobalttempest (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.224.64.68 (disc.) a la última edición de Cinabrium
Línea 18:
El artículo 5° de la [[s:Constitución de la República de Cuba|Constitución]] lo define como la "''vanguardia organizada de la nación cubana, fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista''".
 
Guía de la [[Revolución cubana]], es considerado el continuador de las ''tradiciones heroicas revolucionarias del pueblo cubano, contra el colonialismo español y contra el neocolonialismo imperialista de los [[Estados Unidos]]'', y se proclama heredero del '''[[Partido Revolucionario Cubano]]''' (que fundó [[José Martí]] en 1892 para luchar por la independencia de Cuba ante España) y del '''Primer Partido Comunista''' (fundado por [[Julio Antonio Mella]] y [[Carlos Baliño]]).<ref>[http://www.cubadebate.cu/cuba/partido-comunista-cuba/ Partido Comunista de Cuba en CubaDebate.cu]</ref>
 
Utiliza la [[Bandera de Cuba|bandera nacional]] como su emblema y su logotipo plasmado dentro de un rectángulo de ángulos ovalados en línea de color rojo, presenta dos banderas que sobresalen de entre los brazos y armas en alto empuñados por el pueblo, representados aquí en color negro: una es la bandera roja, símbolo del proletariado y del carácter comunista del Partido, y la bandera cubana, símbolo de la patria, además sobre el color negro se incrusta las siglas PCC (Partido Comunista de Cuba), en color rojo siluetado en blanco. <small>[http://www.granma.cubaweb.cu/secciones/pleno-ccpcc/partido-comunista-cuba.gif Ver emblema.]</small>