Diferencia entre revisiones de «Célula eucariota»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.193.159.208 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 70:
Las células animales componen los tejidos de los animales y se distinguen de las células vegetales en que carecen de [[pared celular|paredes celulares]] y de [[cloroplasto]]s y poseen [[centríolo]]s y [[vacuola]]s más pequeñas y, generalmente, más abundantes. Debido a la carencia de pared celular rígida, las células animales pueden adoptar variedad de formas e incluso pueden fagocitar otras estructuras.
 
[[Título del enlace]]=== Células vegetales ===
 
{{AP|Célula vegetal}}del animal....
 
[[Archivo:Estructura celula vegetal.png|thumb|350px|Estructura de una célula vegetal típica: 1. [[Núcleo celular|Núcleo]], 2. [[Nucléolo]], 3. [[Membrana nuclear]], 4. [[Retículo endoplasmático rugoso]], 5. [[Leucoplasto]], 6. [[Citoplasma]], 7. [[Dictiosoma]] / [[Aparato de Golgi]], 8. [[Pared celular]], 9. [[Peroxisoma]], 10. [[Membrana plasmática]], 11. [[Mitocondria]], 12. [[Vacuola|Vacuola central]], 13. [[Cloroplasto]], 14. [[Plasmodesmo]]s, 15. [[Retículo endoplasmático liso]], 16. [[Citoesqueleto]], 17. [[Vesícula]], 18. [[Ribosoma]]s.]]
Línea 83:
* Los [[plasto]]s, especialmente cloroplastos que contienen [[clorofila]], el pigmento que da a la plantas su color verde y que permite que realicen la [[fotosíntesis]].
* Los grupos de plantas sin flagelos (incluidas [[conífera]]s y [[Magnoliophyta|plantas con flor]]) también carecen de los [[centriolo]]s que están presentes en las células animales. Estos también se pueden encontrar en los animales de todos los tipos es decir en un mamifero en una ave o en un reptil
se caracterizza por los mocos de la naris humana....
 
=== Células de los hongos ===