Diferencia entre revisiones de «Membrana plasmática eucariota»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.229.74 a la última edición de Ravave
Línea 1:
[[Archivo:Detalle de la membrana celular.svg|thumb|330px|Ilustración de la membrana plasmática de una célula eucariota.]]
Hola me llamo Matias Casteñeda Soy un puto de mierda q va en colegio san juan bautista y me xupo el piko too el rato y tengo los meos dientes
 
La '''membrana plasmática''' o '''celular''' es una estructura laminar que engloba a las [[célula]]s, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de éstas. Además, se asemeja a las membranas que delimitan los [[orgánulo]]s de [[células eucariotas]].
 
Está compuesta por una lámina que sirve de "contenedor" para el [[citosol]] y los distintos compartimentos internos de la célula, así como también otorga protección mecánica. Está formada principalmente por [[fosfolípidos]] ([[fosfatidiletanolamina]] y [[fosfatidilcolina]]), [[colesterol]], [[glúcidos]] y [[proteínas]] ([[Proteína integral de membrana|integrales]] y [[Proteína periférica de membrana|periféricas]]).
 
La principal característica de esta barrera es su [[permeabilidad selectiva]], lo que le permite seleccionar las [[molécula]]s que deben entrar y salir de la célula. De esta forma se mantiene estable el medio intracelular, regulando el paso de [[agua]], [[iones]] y [[metabolito]]s, a la vez que mantiene el [[potencial electroquímico]] (haciendo que el medio interno esté cargado negativamente).