Diferencia entre revisiones de «Morcilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35743984 de 201.152.51.188 (disc.)
Línea 4:
La '''morcilla''' es un [[embutido]] sin carne, relleno principalmente con [[sangre (gastronomía)|sangre]] (en su mayoría de [[cerdo]]) coagulada, de color oscuro característico. Es un alimento que puede encontrarse en muchos países y del que existen muchas variedades. Su elaboración ha estado desde siempre íntimamente unida a la [[matanza|matanza del cerdo]], rara vez a otros animales, como pueda ser la [[vaca]] o [[caballo]].
 
== Historia ==
moroga
Según el [[filósofo]] [[Grecia|griego]] [[Platón]] (''Mithaïcos'', [[428 a. C.|428&nbsp;a.&nbsp;C.]]), la morcilla fue inventada por el griego Aftónitas. Aparece una mención a la morcilla en la [[Odisea]] de [[Homero]]. La primera descripción escrita a este tipo de empbutido en la [[Historia de la cocina española|cocina española]] proviene de [[Rupert de Nola]] en su traducción castellana (Toledo 1525).<ref>Néstor Luján, (1994), ''"Como piñones mondados, Cuento de Cuentos de Gastronomía"'',Ed. Folio,Barcelona</ref>
la moronga es la carne de vaca sasonada con cacahuate y uva es un mito muy antiguo decir que es sangre coagulada de cerdo si embargo es completamente falso la moronga es la carne de vaca regularme es el solomillo donde se guarda la mayor cantidad de grasa
 
== Etimología ==