Diferencia entre revisiones de «El exorcista (película)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Neutralidad!
Deshecha la edición 35761290 de 190.254.29.57 (disc.)
Línea 29:
 
Luego la acción se traslada a [[Georgetown (Washington D. C.)]] en donde una niña de doce años Regan MacNeil ([[Linda Blair]]), comienza a experimentar violentos cambios de personalidad que ni la ciencia y la psiquiatría pueden explicar. Al principio se creía que la niña podía sufrir de alguna enfermedad como esquizofrenia o un trastorno de doble personalidad, sin embargo, Regan cada vez empeora su condición mental, al grado de que su madre, Chris McNeil ([[Ellen Burstyn]]), desesperada, tenga que recurrir a la Iglesia Católica, en especial a los jesuitas, para que la Iglesia investigue el caso y apruebe un exorcismo. Al principio, el padre Karras ([[Jason Miller]]) es el encargado de realizar la investigación sobre la posible posesión, sin embargo la Iglesia decide enviar al padre Merrin, debido a su experiencia como exorcista. El final es bueno para Regan, pero no lo es para los sacerdotes, quienes pierden la vida. Merrin muere a causa de un paro cardiaco, provocado al parecer por el mismo demonio y el padre Karras, debido a la desesperación, le pide al demonio que entre en su cuerpo, lo cual provoca que se lance desde la ventana del cuarto de Regan.
 
== Comentarios ==
''El exorcista'' ha sido una de las pocas películas del [[cine de terror]] en lograr excelente acogida de crítica y de público, hasta el extremo de convertirse en un clásico de la cinematografía mundial y en un fenómeno cultural.
 
Su éxito se le atribuyó a la austeridad y al realismo de la historia. La cinta planteó la dicotomía entre ciencia y laicismo contemporáneo por un lado, y formas de creencia y religiosidad aparentemente superadas en el siglo XX. En palabras de su director: «''Es una parábola del cristianismo, de la eterna lucha entre el bien y el mal''».
 
El filme consiguió el [[Globo de Oro]] a la mejor película y dos [[Premios Óscar]].
 
== Saga ==