Diferencia entre revisiones de «Reino Unido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elior (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35763114 de Elior (disc.)
Línea 63:
Es un país desarrollado y por el volumen neto de su [[producto interno bruto]] es considerado como la quinta economía a nivel mundial. Fue el primer país industrializado del mundo<ref>{{cita web|url = http://www.ace.mmu.ac.uk/eae/Global_Warming/Older/Industrial_Revolution.html|título = Industrial Revolution|fechaacceso = 16 de octubre de [[2008]]|añoacceso = |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = inglés|doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> y la principal potencia mundial durante el [[siglo XIX]] y el comienzo del [[siglo XX]],<ref>{{cita libro|apellidos = Ferguson|nombre = Niall|enlaceautor = |título = Empire, The rise and demise of the British world order and the lessons for global power|año = 2004| editorial = Basic Books|id = ISBN 0-465-02328-2}}</ref> pero el costo económico de las dos [[Guerra mundial|guerras mundiales]] y el declive de su imperio en la segunda parte del siglo XX disminuyeron su rol en las relaciones internacionales. Sin embargo, el Reino Unido mantiene una significativa influencia económica, cultural, militar y política y es una [[Países con armas nucleares|potencia nuclear]]. Es un [[Estado miembro de la Unión Europea|estado miembro]] de la [[Unión Europea]], uno de los cinco miembros permanentes del [[Consejo de Seguridad de Naciones Unidas]] con derecho a veto, y es miembro del [[G8]], la [[Organización del Tratado del Atlántico Norte|OTAN]], la [[Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico|OCDE]], de la [[Mancomunidad de Naciones]] y de la [[Common Travel Area]].
 
== Historia ==
El Reino Unido es un pais con poca superficie,por eso nos quitaron las islas Malvinas a Argentina. Por eso America del Sur esta de nuestra parte(sin contar a Chile,que los dejaron entrar por su territorio y les prestaron sus armas) y me rio de los chileno s por el terremoto,lo tinen bien merecido por no ayudarnos.
{{AP|Historia del Reino Unido}}
[[Image:The British Empire.png|thumb|left|
Territorios que fueron a la vez parte de la [[Imperio Británico]]. Los [[territorios británicos de ultramar]] (a excepción del [[Territorio Antártico Británico]]) están subrayados en rojo.]]
Los Reinos de [[Escocia]] e [[Inglaterra]] habían existido como entidades separadas y estados independientes con sus propias [[Monarquía|monarquías]] y estructuras políticas desde el [[siglo IX]]. El alguna vez independiente [[Gales|Principado de Gales]] cayó bajo el poder de los monarcas ingleses a través del [[Estatuto de Rhuddlan]] de [[1284]]. Con el [[Acta de Unión (1707)|Acta de Unión de 1707]], los reinos separados de Inglaterra (incluyendo Gales) y Escocia, que habían estado en [[unión personal]] desde la [[Unión de las Coronas]] en 1603, acordaron una unión política, formando así el [[Reino de Gran Bretaña]].
 
El [[Acta de Unión (1800)|Acta de Unión de 1800]] unió el Reino de Gran Bretaña con el [[Reino de Irlanda]], que había caído gradualmente bajo control inglés entre 1541 y 1691, para formar el [[Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda]] en 1801.
 
La [[Acta de Gobierno de Irlanda (1920)|partición]] de la isla de Irlanda en 1920, con seis de los nueve [[Condados de Irlanda|condados]] de la [[Provincias de Irlanda|provincia]] de [[Ulster]] permaneciendo bajo la jurisdicción del Reino Unido, llevó a la independencia del [[Estado Libre Irlandés]] en 1922. Con esto, el país obtuvo su actual nombre: Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que fue adoptado en 1927. Desde el año 1923 forma parte con la [[Irlanda|República de Irlanda]] de la [[Common Travel Area]].
 
El Reino Unido tuvo un papel importante en la [[Ilustración]] con importantes aportes en los campos de la [[filosofía]] y la [[ciencia]], además de tener una fuerte tradición [[Literatura|literaria]] y [[Teatro|teatral]]. En el siglo XIX, el país desempeñó un rol preponderante en el desarrollo de la [[Parlamentarismo|democracia parlamentaria]], e hizo importantes contribuciones a los campos de la [[literatura]], las [[Bellas Artes|artes]] y la [[ciencia]].
 
La [[Revolución industrial]] liderada por el RU transformó al país y sirvió como motor del [[Imperio Británico]]. Durante este periodo, al igual que otras [[Grandes Potencias]], el RU estuvo involucrado en la explotación colonial, incluyendo con esto la [[Esclavitud|trata de esclavos]]; pero con el [[Acta de Trata de Esclavos de 1807]], el RU se convirtió en el primer país del mundo en prohibir la [[esclavitud]].{{cita requerida}}
 
Después de la derrota de [[Napoleón Bonaparte]] en las [[Guerras Napoleónicas]], el Reino Unido se convirtió en la principal potencia naval del siglo XIX. En su cúspide, el [[Imperio Británico]] llegó a abarcar grandes cantidades de territorios en [[África]], [[Asia]], [[Oceanía]] y [[América]].
 
A fines de la [[época victoriana]] el Reino Unido perdió su liderazgo industrial, particularmente por el [[Imperio Alemán]], que sobrepasó al RU en la producción e intercambio industrial en los años 1890, y por los [[Estados Unidos]].{{cita requerida}} Sin embargo, el país se mantuvo como potencia y su imperio alcanzó su máxima extensión en 1921, gracias a la entrega de los mandatos de la [[Sociedad de Naciones]] de las antiguas colonias alemanas y otomanas después de la Primera Guerra Mundial.
 
Terminada la [[Primera Guerra Mundial]], se crea la primera cadena de difusión internacional a gran escala, la [[British Broadcasting Corporation|BBC]]. En 1924, el [[Partido Laborista (Reino Unido)|movimiento laborista]] del país, que venía ganando fuerza desde fines de los años 1890, asumió su primer periodo en el gobierno. El Reino Unido combatió contra la [[Alemania Nazi]] en la [[Segunda Guerra Mundial]] inicialmente con sus aliados de la [[Mancomunidad Británica de Naciones]], que incluían a [[Canadá]], [[Australia]], [[Nueva Zelanda]], [[Sudáfrica]] y la [[India]], para luego unirse a los [[Aliados de la Segunda Guerra Mundial|países aliados]] como los Estados Unidos.
 
Tras la Segunda Guerra la situación financiera del Reino Unido era precaria y los [[Mutuo|préstamos]] pedidos a Canadá y a los Estados Unidos tuvieron un costo elevado. Pero gracias al [[plan Marshall]] y a otras condiciones favorables, la situación económica del país mejoró sustancialmente en tan sólo algunos lustros.
 
Los años inmediatamente posteriores a la guerra vieron el establecimiento del [[estado de bienestar]] británico y de uno de los primeros y más completos [[National Health Service|servicios de salud]] del mundo, mientras que los signos de una economía en recuperación trajeron inmigrantes desde los países de la [[Mancomunidad Británica de Naciones|Mancomunidad]], lo que convirtió al Reino Unido en un país [[Sociedad multiétnica|multiétnico]].
 
A pesar de que los nuevos límites del rol político del país en la posguerra fueran confirmados por la [[Guerra del Sinaí|crisis de Suez]] en 1956, la difusión internacional del [[idioma inglés]] hizo que su literatura y su cultura tuvieran un gran impacto en el mundo.
 
El Reino Unido es miembro de la [[Unión Europea]] desde 1973.
 
== Política ==