Diferencia entre revisiones de «Francesco Redi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.22.200.153 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 50:
Redi también fue un celebrado poeta y en 1665 fue nombrado catedrático de [[lenguaje toscano]] en la Academia Florentina.
 
== Experimento de Redi ==
PIRIJA
En una época en la que se creía tanto en la [[Creacionismo|creación]] como en la [[generación espontánea]], Francesco Redi era uno de los que dudaba de ella, por lo que realizó en el siguiente experimento:
Colocó una [[víbora]] muerta, un pescado y un trozo de carne de ternera en frascos, los cerró y selló.
En otros frascos colocó los mismos componentes, pero los dejó abiertos.
Los resultados fueron muy interesantes.
En los frascos cerrados y sellados no había gusanos, aunque su contenido se había podrido y olía mal.
 
En los frascos abiertos, en cambio, se veían gusanos y moscas que entraban y salían.
Por lo tanto, la carne de los animales muertos no puede engendrar gusanos a menos que sean depositados en ella huevos de animales.
 
Redi pensó que la entrada de aire a los frascos cerrados podría haber influido en su experimento, por lo que llevó a cabo otro.
Puso carne y pescado en un frasco cubierto con gasa y lo colocó dentro de una jaula cubierta también con gasa.
Los resultados fueron exactamente los mismos que en el primer experimento.
Aún con los resultados obtenidos y los de otros autores, no sólo la gente seguía creyendo en la generación espontánea, sino que el propio Redi continuaba convencido de que algunos insectos se generaban en forma espontánea.
Su obra más importante, donde expuso los resultados de sus experiencias, la escribió en el año [[1684]].
 
== Obra ==