Diferencia entre revisiones de «Elecciones presidenciales de Colombia de 2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35767177 de 190.157.247.64 (disc.), aclarelo con una fuente.
Línea 195:
</gallery>
 
El partido [[Partido Político Apertura Liberal|Apertura Liberal]] postuló la candidatura de [[Jairo Calderón]], ex [[Concejo de Bogotá|concejal de Bogotá]] y ex secretario privado de la Gobernación del [[Cesar]].<ref>{{cita web|url=http://www.semana.com/noticias-politica/apertura-liberal-polo-oficializan-candidatos-presidencia/135465.aspx|título=Apertura Liberal y Polo oficializan sus candidatos a la presidencia|editor=Revista Semana|fecha=24 de febrero de 2010|fechaacceso=22 de marzo de 2010}}</ref> Su campaña surgió de una alianza con el grupo [[DMG]].<ref>{{cita web|url=http://www.elespectador.com/articulo189653-dmg-inscribe-su-candidato-presidencial|título=DMG inscribe a su candidato presidencial|editor=El Espectador|fecha=24 de febrero de 2010|fechaacceso=22 de marzo de 2010}}</ref> Sin embargo, en las elecciones legislativas del 14 de marzo de 2010, Apertura Liberal consiguió menos del 2% de los votos en el senado, razón por la cual pierde la personería jurídica y no puede presentar candidato a la presidencia.{{cita requerida}}Debo aclarar que el Movimiento Apertura Liberal no perdio la Personería Jurídica por que alcanzó representación en el Congreso con dos representantes a la Camara.(acto legislativo 01 de 2009, artículo 2, inciso primero).
 
==== Candidaturas descartadas o rechazadas ====