Diferencia entre revisiones de «Superclásico del fútbol argentino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35758280 de Elgraficoedit (disc.), autobombo
Línea 30:
* El 10 de febrero de 1966 se enfrentaron por primera vez por una copa internacional. Fue en la [[Copa Libertadores de América]], donde River consiguió alzarse con la victoria: 2-1 en el Monumental.
 
* Entre todos los clásicos, quizás el que se recuerda con mayor admiración por sus repentinos cambios de rumbo fue el que jugaron en cancha de [[Club Atlético Vélez Sársfield|Vélez Sársfield]] el 15 de octubre de 1972. River empezó ganando 2-0 y el partido parecía encaminarse a una goleada riverplatense histórica. Sin embargo, una gran remontada de Boca puso el partido 4-2 para el ''xeneize'' y el mundo boquense era una fiesta. Faltando poco para el final, River logró poner el partido 4-4, y ya en tiempo de descuento, Carlos Morete puso el 5-4 para los ''millonarios'' en el superclásico con más goles de la historia.<ref>http://www.elgrafico.com.ar/coberturas-historicas/1972-el-increible-river-5--boca-4.php 17-10-1972 "Un partido que no olvidaremos jamás" por Osvaldo Ardizzone para El Gráfico</ref>
 
* El 9 de noviembre de 1977, en la Bombonera se terminaba el Metropolitano de 1977 y River era el único puntero llegada la penúltima fecha. Boca se adelantó por medio de Vicente Pernía apenas empezado el partido, pero River lo empató con un penal de [[Daniel Passarella]] y lo terminó ganando en el último minuto con gol de Pedro González después de una corrida de 40 metros. River se consagraría campeón en la fecha siguiente.