Diferencia entre revisiones de «Edith Stein»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35770034 de 87.111.108.10 (disc.) Justificar o referenciar.
Línea 41:
En [[1933]], después de dar cursos y conferencias sobre el tema de la mujer y la pedagogía, ingresa al Convento de las Carmelitas Descalzas de Colonia, donde toma el hábito de dicha orden, con el nombre de Sor Teresa Benedicta de La Cruz. El 31 de diciembre de 1938 es enviada al Carmelo de [[Echt]] ([[Países Bajos|Holanda]]), donde parece estar fuera de peligro por no ser conocida de la población ni de los ocupantes alemanes.
 
Sin embargo, como represalia por la pastoral de los obispos holandeses contra la deportación de judíos practicada por los nazis, es arrestada el día 2 de agosto de 19421939 por la [[Gestapo]] junto a su hermana Rosa (también convertida al [[catolicismo]]), y llevada con otros religiosos y religiosas al campo de concentración de Amersfoort, dos días más tarde al de Westerboork (Holanda). Es enviada al campo de exterminio nazi de [[Auschwitz]]. La llevaron a la barraca 36, siendo marcada con el Nº 44.074 de deportación, para morir, como judía y [[mártir]] de la fe cristiana a los 51 años de edad, víctima del Ciclón B: Ácido Cianhídrico; la ducha anunciada, en vez del agua deseada, emanó el tóxico ciclón B de la muerte casi instantánea. Su cuerpo sin vida fue calcinado con leña en agosto de 1942. Las cenizas o huesos de la Hna. Edith se arrojaron en el campo adyacente.
 
Mujer de singular inteligencia y cultura, ha dejado numerosos escritos de elevada doctrina y de honda espiritualidad.