Diferencia entre revisiones de «Homo neanderthalensis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 35771265 de 83.54.197.128 (disc.) Vandalismo
Línea 26:
El '''hombre de Neandertal''' ('''''Homo neanderthalensis''''') es una [[especie]] [[extinta]] del [[género (biología)|género]] ''[[Homo]]'' que habitó [[Europa]] y partes de [[Asia]] occidental desde hace 230.000 hasta 28.000 años atrás, durante el [[Pleistoceno]] medio y superior y culturalmente integrada en el [[Paleolítico medio]]. En un periodo de aproximadamente 5.000 años se cree convivió paralelamente en los mismos territorios europeos con el [[Hombre de Cro-Magnon]], primeros [[Homo sapiens sapiens|hombres modernos]] en Europa. Evidencias de esta convivencia se han encontrado en las cuevas de [[Châtelperron]].<ref>Historychannel-capítulo: Clash the caveman</ref>
 
Sus características definidoras, a partir de los [[hueso]]s [[fósil]]es descubiertos hasta ahora (unos 400 individuos), son: [[esqueleto]] robusto, pelvis ancha, [[extremidad]]es cortas, [[tórax]] en barril, arcos supraorbitarios resaltados, [[frente]] baja e inclinada, faz prominente, [[mandíbula]]s sin [[mentón]] y gran [[capacidad craneal]] —2—1.670500 cm&sup3;—. Vivían en grupos organizados, formados por alrededor de unos treinta miembros.
 
Los neandertales fueron una especie bien adaptada al frío extremo. Tenían un [[cráneo]] alargado y amplio, baja estatura y complexión robusta, y nariz amplia de aletas prominentes;<ref>[http://neanderthalis.blogspot.com/2006/04/por-qu-los-neandertales-tenan-la-nariz.html ''Por qué los neandertales tenían la nariz grande'', neanderthalis.blogspot.com]</ref> rasgos que denotan adaptación a climas fríos, como se puede observar actualmente en las poblaciones del [[Ártico]]. Sus [[cerebro]]s eran igual o más grandes que los del hombre moderno. Un neandertal promedio tendría una altura de 21,9065 [[Metro|m]], de contextura pesada, y musculatura robusta. Si bien su estructura ósea no los hacía corredores de largo aliento, sí eran caminantes de largas distancias. Estudios anatómicos realizados han determinado que el neandertal podía articular una fonética limitada respecto al que actualmente posee el hombre moderno, esto debido a la ubicación de la [[laringe]], más arriba que el moderno.<ref name=autogenerated2>Historychannel-capítulo: Clash the caveman</ref>
 
El estilo de herramientas líticas utilizadas en el [[Paleolítico]] medio por los neandertales es la [[cultura]] [[Musteriense]], así llamada por haber sido encontradas por primera vez en el yacimiento [[Arqueología|arqueológico]] [[Le Moustier]]. La cultura musteriense está caracterizada por la utilización de la técnica de [[talla Levallois]]. Estas herramientas fueron producidas usando martillos de percusión blandos, como huesos o madera. En los últimos tiempos de los neandertales se nota en el registro arqueológico el estilo [[Châtelperroniense]], considerado como más "avanzado" que el musteriense.