Diferencia entre revisiones de «Premios Óscar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Alelapenya (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 35770283 de 189.234.19.95 (disc.)
Línea 371:
* ''[[Javier Bardem]]'' ([[2008]]), ''[[Heath Ledger]]'' ([[2009]]) y ''[[Christoph Waltz]]'' ([[2010]]) ganaron consecutivamente el Óscar al mejor actor secundario por interpretar a un villano.
 
* ''[[El silencio de los inocentescorderos]]'' es la única película de terror en ganar el Óscar a la mejor película.
 
* El puertorriqueño [[José Ferrer]] fue el primer latino en ser nominado en 1948 por ''[[Juana de Arco]]'' y ganar el Óscar por mejor actor en [[1950]] por ''[[Cyrano de Bergerac (película de 1950)|Cyrano de Bergerac]]''. El primer latino en ganar el premio al mejor actor de reparto fue el mexicano [[Anthony Quinn]] en [[1952]] por [[Viva Zapata!]], en [[1956]] volvería a ganar ahora por [[El loco del pelo rojo]], y el segundo lo fue el puertorriqueño [[Benicio del Toro]] en el 2000. La primera latina en ser nominada al premio por mejor actriz de reparto fue la mexicana [[Katy Jurado]] por [[Broken Lance|Lanza Rota]], y en ganar el premio la puertorriqueña [[Rita Moreno]] por [[West Side Story]] en el [[1961]].
Línea 379:
* El primer perro candidato al Óscar fue P.H. Vazak: [[Robert Towne]], guionista de ''[[Greystoke, la leyenda de Tarzán, el rey de los monos]]'', tuvo problemas con la producción de la película y firmó el guión a nombre de su perro, obteniendo la nominación en [[1985]].
 
* Sólo dos actores han conseguido ganar un Oscar póstumo, el primero fue [[Peter Finch]], nominado a mejor actor principal por [[Network]] ([[1976]]), Finch murió semanas antes de la ceremonia, el premio lo recogió su viuda, Eletha Finch. El segundo fue [[Heath Ledger]] a mejor actor de reparto por [[El caballero de la Nocheoscuro]] ([[2008]]), Ledger murió meses antes de estrenarse la película, el premio fue recogido por su familia.
 
* El irlandés [[Barry Fitzgerald]], es el único actor candidato a las dos categorías (protagonista y reparto), con la misma película y el mismo papel; fue por [[Going my way]] ([[Siguiendo mi camino]]) en 1944; en la que interpretaba al padre Fitzgibbon. Fitzgerald ganó el Óscar como actor de reparto.