Diferencia entre revisiones de «Vladímir Putin»

Contenido eliminado Contenido añadido
SieBot (discusión · contribs.)
m robot Modificado: ast, az, bat-smg, bs, ca, cs, cy, da, de, dsb, en, eo, et, eu, fi, gl, hr, id, ie, io, it, jv, la, lad, lb, lt, lv, ms, nds, nn, no, nov, oc, pl, pt, qu, rm, ro, scn, se, sh, simple, sk, sl, sq, sv, sw, tl, tr, tt, uz, vi, war, yo,
Wadim (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 35764899 de 189.242.175.131 (disc.)
Línea 1:
{{no neutral}}
{{Ficha de autoridad
|nombre=Vladímir Vladímirovich PutínPutin<br />Владимир Владимирович Путин
|imagen=Vladimir PutínPutin official portrait.jpg
|escudo = Coat of Arms of the Russian Federation.svg
|cargo=10.º [[Primer Ministro de Rusia]]
Línea 25:
|religión=[[Iglesia Ortodoxa|Cristiano Ortodoxo]]
|partido=Ninguno. Presidente de [[Rusia Unida]] (no siendo afiliado del mismo)
|firma=PutínPutin signature.svg
}}
 
'''Vladímir Vladímirovich PutínPutin''' ({{lang-ru|Владимир Владимирович Путин}}) (nacido en [[San Petersburgo]], [[Unión Soviética]], [[7 de octubre]] de [[1952]]) es un [[político]] [[Rusia|ruso]].
Fue el segundo [[presidente de Rusia]] desde la disolución de la [[Unión Soviética]] y es el actual [[primer ministro de Rusia|primer ministro]] y el presidente del partido [[Rusia Unida]].
 
Línea 39:
== Carrera política ==
 
Fue solamente el [[20 de agosto]] de [[1991]] durante el intento de [[golpe de Estado]] contra [[Mijaíl Gorbachov]], que PutínPutin renunció oficialmente al KGB. De [[1994]] a [[1996]] se desempeñó como premier adjunto del alcalde [[Anatoli Sobchak]] (maestro suyo en la facultad de Derecho), renunciando a su cargo tras la derrota electoral de este.
 
En agosto de 1996 fue nombrado adjunto del director de Asuntos Exteriores del presidente [[Borís Yeltsin]]. A partir de marzo de [[1997]] fue uno de los adjuntos del jefe de la administración presidencial (primer adjunto a partir de mayo de [[1998]]).
Línea 45:
En julio de 1998 fue nombrado director del [[Servicio Federal de Seguridad|FSB]] (Servicio Federal de Seguridad), la agencia que sucedió al [[KGB]].
 
En [[1999]] comenzó su fulgurante ascenso. En agosto Yeltsin (bajo presión de su familia) lo nombra primer ministro, haciéndolo así su sucesor. A comienzos de septiembre, como reacción a los ataques terroristas chechenos, PutínPutin ordenó el reinicio de las hostilidades en [[Chechenia]]. Es el comienzo de la [[Segunda guerra chechena]] lo que lo convirtió en el político más popular de Rusia.
 
El [[31 de diciembre]] de [[1999]], tras la renuncia del presidente [[Borís Yeltsin]], se convirtió en presidente interino. El [[26 de marzo]] de [[2000]], en las elecciones presidenciales adelantadas, fue elegido presidente de la [[Federación Rusa]] en la primera vuelta con el 53% de los votos, iniciando sus funciones el [[7 de mayo]]. Su amplia victoria no quedó libre, sin embargo, de acusaciones de fraude electoral realizadas desde diversos sectores de la oposición:
{{quote|''«Se han impreso muchas más papeletas de las necesarias»'' afirmó Ziuganov aludiendo a la república de Tatarstán, donde el apoyo al vencedor superaba el 70% desde primera hora. A las denuncias de fraude electoral se sumó el reformista Grigori Yavlinski, asegurando que en algunos distritos electorales se entregaban a los votantes ''«dos papeletas en vez de una».''<ref>{{cita web
|url=http://www.elmundo.es/2000/03/27/europa/27N0005.html
|título=EUROPA | Rusia. Elecciones presidenciales. Resultados. Victoria de Vladimir PutínPutin por mayoría absoluta. Gráfico <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
Línea 57:
}}</ref>}}
 
El [[14 de marzo]] de [[2004]] PutínPutin fue reelegido para un segundo mandato al conseguir el 71% de los votos.
 
Las elecciones para la [[Duma]] -la cámara de Diputados rusa- también resultaron un éxito para su partido, ''Rusia Unida''. Su partido obtuvo el 63.3% de los votos, aunque de nuevo se dejaron oír protestas sobre la legalidad de los comicios. El ex-ajedrecista Garry Kasparov, líder del partido opositor ''La otra Rusia'', afirmó que las ''"elecciones no son libres ni justas. Fueron manipuladas desde un comienzo"'',<ref>{{cita web
|url=http://www.adnmundo.com/contenidos/politica/amplio_triunfo_Putín_elecciones_duma_3_12_07_piamplio_triunfo_putin_elecciones_duma_3_12_07_pi.html
|título=Amplio triunfo de PutínPutin en Rusia <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
La popularidad de Vladimir PutínPutin en Rusia no ha bajado del 70% en ningun momento, sin embargo, la popularidad de [[Dmitri Medvedev]] esta por encima del 50%, muy por debajo de la popularidad de [[Vladimir PutínPutin]].
|añoacceso=2009
|autor=
Línea 71:
Su administración ha desarrollado una política de acercamiento a [[Europa]], en particular a [[Francia]] y [[Alemania]]. Es por ello que Francia actuó como portavoz de la UE al pedir a Moscú que aclarase las denuncias de irregularidades en esas elecciones.<ref>{{cita web
|url=http://www.cooperativa.cl/prontus_nots/site/artic/20071203/pags/20071203130756.html
|título=Cooperativa.cl - Francia pidió que PutínPutin aclare denuncias de irregularidades en las elecciones <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
Línea 78:
}}</ref>
 
PutínPutin es un dirigente ruso atípico. Joven, abstemio (no bebe [[alcohol]]), [[deportista]]: practica la lucha rusa (''[[sambo]]'') y el [[judo]] desde los 11 años, juega al [[tenis]], practica [[esquí]]. Además, habla fluidamente el [[idioma alemán|alemán]] y el [[idioma inglés|inglés]].
 
Está casado con una ex profesora escolar de alemán y es padre de dos hijas. Tiene una relación personal muy cercana con [[Gerhard Schröder]], con quien tiene en común entre otras cosas, el ser de origen humilde.
 
=== La Bicefalia: PutínPutin, primer ministro de Medvédev ===
Durante 2006 y 2007, algunas ''Marchas de Disidentes'' fueron organizadas por el partido de la oposición ''La otra Rusia'',<ref>[http://www.nytimes.com/2007/03/10/world/europe/10kasparov.html?ex=1331182800&en=2f3ff57730367a82&ei=5088&partner=rssnyt&emc=rss Kasparov, en la oposición contra PutínPutin]</ref> encabezadas por el ex-campeón del ajedrez [[Gari Kaspárov]] y el líder nacional-bolchevique [[Eduard Limónov]]. Los convocantes fueron advertidos de que ese tipo de manifestaciones serían reprimidas por las fuerzas de seguridad del estado, como así fue: La ruta anunciada fue bloqueada y 150 personas que trataron de atravesar la barrera policial fueron arrestadas.<ref>[http://news.bbc.co.uk/2/hi/europe/7110910.stm BBC News | Europe | [[Gari Kaspárov]] detenido tras una manifestación<!--Bot generated title-->]</ref><ref>[http://www.independent.co.uk/news/europe/Putínputin-moves-against-kasparov-and-the-white-knight-revolution-444788.html PutínPutin se moviliza contra Kaspárov y la revolución del "Caballero Blanco"]</ref> A juzgar por los resultados electorales, las ''marchas'' han recibido poco apoyo de la opinión pública rusa.<ref>[http://www.regnum.ru/news/district-volga/kostroma/851572.html "VCIOM: Las marchas de los disidentes no interesan a los rusos"], Regnum.ru, 3 de julio de 2007</ref> La manifestación realizada en Samara en mayo de 2007, durante la cumbre Rusa-EU, atrajo a más periodistas cubriendo el evento que participantes en la misma.<ref>[http://www.rian.ru/society/20070518/65712907.html Hubo menos disidentes que periodista], RIA News Agency, 18 de mayo de 2007</ref> Interrogado sobre las molestias que le causaban estas manifestaciones, PutínPutin contestó que las marchas ''"no deberían poder impedir que otros ciudadanos tengan una vida normal"''<ref>[http://www.kremlin.ru/eng/speeches/2007/05/18/2256_type82914type82915_129689.shtml Conferencia conjunta de prensa tras la cumbre Rusia-UE], Samara, 18 de mayo de 2007</ref> Durante las protestas en San Petersburgo, el 3 de marzo de 2007, los manifestantes bloquearon el tráfico en Nevski Prospect, la calle central de la ciudad, causando notables molestias a los conductores locales.<ref>[http://www.izvestia.ru/news/news128585 100 detenidos en las marchas de disidentes de San Petersburgo], Izvestia, 5 de marzo de 2007</ref><ref name="matvienko">[http://www.rg.ru/2007/03/05/piter-marsh.html Invitados desde Moscú], RG.ru, 5 de marzo de 2007</ref> La gobernadora de San Petersburgo, Valentina Matvienko, comentó en esa ocasión que ''"es importante dar a todo el mundo la oportunidad de criticar a las autoridades, pero esto debería hacerse de manera civilizada"''.<ref name="matvienko" /> Cuestionado a raíz de la detención de Kaspárov, PutínPutin declaró que durante su arresto Kaspárov hablaba más en inglés que en ruso, lo que sugería que estaba dirigiéndose a una audiencia occidental más que a su propio pueblo.<ref name="time_manazine_dec_19_2007_en">[http://president.kremlin.ru/eng/speeches/2007/12/19/1618_type82916_154779.shtml Entrevista en el ''Time''], publicada el 19 de diciembre de 2007, Kremlin.ru (in English)</ref><ref name="time_manazine_dec_19_2007_ru">[http://president.kremlin.ru/appears/2007/12/19/1607_type63379_154772.shtml Entrevista en el ''Time''], publicada el 19 de diciembre de 2007, Kremlin.ru (in Russian)</ref> PutínPutin ha afirmado que algunas voces críticas son apoyadas por potencias extranjeras que preferirían ver a ''"una Rusia débil"''.<ref>[http://www.cnn.com/2007/WORLD/europe/11/21/Putínputin.criticizes.ap/ PutínPutin ataca a los oponentes occidentales]</ref> En su discurso en la convención de ''Rusia Unida'' celebrada en Luzhnikí, PutínPutin anunció que ''"aquellos que se nos oponen, y no quieren que realicemos nuestro plan...(es porque) necesitan un estado débil y enfermo! Necesitan una sociedad desorganizada y desorientada, para poder hacer su juego a su espalda y sacar su trozo de pastel"''.<ref>[http://www.kommersant.com/p828086/election_campaigning/ Unity of Forum and Content]</ref>
 
De cualquier modo, al tomar posesión el nuevo [[presidente de Rusia]], [[Dmitri Medvédev]], el [[7 de mayo]] de [[2008]]; este inmediatamente nombró [[primer ministro de Rusia]] a PutínPutin.
Tanto [[Dmitri Medvedev]] como [[Vladimir PutínPutin]] comparten el que ambos nacieron en [[San Petersburgo]] y los dos son políticos [[Conservadores]] y de [[Derecha]] con un claro acercamiento a Europa, sobre todo a [[Alemania]] y [[Francia]] con quienes tienen buenas relaciones en lo político, en lo económico y en lo social.
 
Al día siguiente, el [[8 de mayo]] del [[2008]], la [[Duma Estatal|Duma]] ([[Cámara Baja]] del [[Asamblea Federal de Rusia|Parlamento ruso]]) ratificó el nombramiento de PutínPutin; 392 [[diputados]] de la Duma votaron a favor de aprobar el nombramiento de PutínPutin, y sólo 56 diputados votaron en contra. La [[Constitución de la Federación Rusa|Constitución de Rusia]] estipula que para ratificar o aprobar el nombramiento de un primer ministro es necesaria la [[mayoría absoluta]], es decir, al menos «la mitad más uno» de los diputados; como la Duma tiene un total de 450 diputados, son necesarios los votos de 226 diputados. Por lo tanto la ratificación de PutínPutin fue abrumadora; de hecho, el presidente de la Duma, [[Borís Gryzlov]], anunció nada más concluir la votación que había sido una "votación récord" y que "nunca antes un primer ministro obtuvo tal respaldo".<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/08/internacional/1210244069.html PutínPutin se coloca como primer ministro tras 'ceder' la presidencia a su delfín, en el diario "El Mundo" de España.]</ref>
 
De los cuatro partidos políticos con representación en la Duma, solo el [[Partido Comunista de la Federación Rusa]] votó en contra del nombramiento de PutínPutin.
 
La elección presidencial de su mano derecha Medvédev, que permitió a PutínPutin su ascenso al cargo de Primer Ministro, tampoco se libró de acusaciones de fraude.<ref>''The Guardian'' informó antes de las elecciones de un plan de presión sobre el electorado. Según se lee en [http://www.guardian.co.uk/world/2008/feb/29/russia2 esta] página, las denuncias incluían amenazas sobre funcionarios públicos y órdenes estrictas de anunciar ''"una participación por encima del 65% y un apoyo a PutínPutin por encima del mismo porcentaje".''</ref>
 
== Reconocimientos de su labor ==
PutínPutin fue elegido "Personaje del Año 2007" por la prestigiosa revista [[Time (revista)|Time]].<ref>[http://latino.msn.com/noticias/articles/articlepage.aspx?cp-documentid=5890036 PutínPutin es personaje del año de revista ''Time''].</ref>
Entre los motivos que esgrimió la revista se encuentra su fuerte liderazgo al asumir un país en medio del caos y llevarlo a la estabilidad.
 
Como curiosidad, el Centro Internacional para la Investigación sobre los [[Biocombustible]]s y las Patentes, situado en [[Zúrich]] ([[Suiza]]) propuso nominar a PutínPutin para el [[Premio Nobel de la Paz]] por sus iniciativas para el desarrollo de fuentes de energía basadas en [[nanotecnología]].<ref>[http://www.russiatoday.ru/scitech/news/17393 PutínPutin nominated for Nobel Peace Prize] (en inglés).</ref>
 
== Crítica y apoyos ==
[[Archivo:PutínSupporterPutinSupporter.jpg|140px|thumb|Una partidaria de PutínPutin<HR>En el cartel: «Vladímir Vladímirovich PutínPutin es odiado solo por los partidarios de la mentira y los feroces enemigos de la verdad»]]
 
=== Medios de comunicación occidentales ===
PutínPutin ha sido duramente criticado por los medios occidentales. Le suelen reprochar supuestos recortes de las libertades democráticas, con medidas políticas como la designación a dedo de los Gobernadores Provinciales, cuando antes lo eran por sufragio universal{{cita requerida}}, trabas a la creación de nuevas ONGs, excluyéndose a las filiales de ONGs extranjeras, así como la cantidad de periodistas muertos durante su gobierno, muchos de los cuales investigando supuestas violaciones de [[derechos humanos]] en [[Chechenia]] o actos de corrupción estatal.
 
=== Anna Politkóvskaya ===
[[Archivo:Vladimir PutínPutin in Cuba 14-17 December 2000-2.jpg|right|thumb|Vladimir PutínPutin con [[Fidel Castro]] en el 2000]]
El caso más notorio es el de la periodista [[Anna Politkóvskaya]], autora de libros como "La Rusia de PutínPutin" o "El infierno de Chechenia", quien había declarado haber recibido amenazas de muerte y tentativas de asesinato por envenenamiento. Finalmente el 7 de octubre de 2006 fue asesinada en el ascensor del edificio donde tenía su domicilio en Moscú.<ref>[http://elmundo.es/elmundo/2006/10/08/comunicacion/1160292196.html Anna Politkovskaya fue asesinada cuando investigaba torturas en Chechenia].</ref>
 
En agosto de 2007 fueron arrestadas 10 personas relacionadas con este caso. Según el Procurador General de Rusia el motivo del crimen fue "la desestabilización de la situación en el país, cambio del orden constitucional, creación de crisis en Rusia, vuelta a la antigua forma de gobierno, cuando todo lo decidía el dinero y los oligarcas". Estas personas han sido juzgadas en febrero de 2009 y absueltas por falta de pruebas.
 
=== Caso Litvinenko ===
[[Alexander Litvinenko]] fue un ex espía ruso envenenado con [[Polonio|polonio-210]], según medios occidentales presuntamente por sus críticas al gobierno de PutínPutin y al momento de investigar el asesinato de Politkóvskaya empezó a recibir amenazas de muerte. El gobierno de PutínPutin ha negado toda vinculación con la muerte de dichas personas, expresando que podría demandar a quienes calumnien al gobierno ruso sobre el tema.<ref>[http://sp.rian.ru/onlinenews/20070201/60038111.html Rusia puede entablar demanda judicial por las calumnias que se le dirigieron durante la vista del caso Litvinenko]</ref><ref>[http://sp.rian.ru/onlinenews/20070118/59293883.html Los asesinatos de Politkovskaya y Litvinenko son una provocación apuntada contra Rusia]</ref><ref>[http://www.iarnoticias.com/secciones_2006/europa/0029_Putín_guerra_sionistas_04dic060029_putin_guerra_sionistas_04dic06.html La guerra de PutínPutin con el lobby sionista ruso: La KGB y las pistas del asesinato del ex espía Litvinenko]</ref><ref>[http://www.europapress.es/noticia.aspx?cod=20070201132702&ch=69 PutínPutin asegura que Litvinenko "no tenía acceso a secretos del Estado"]</ref>
 
El diputado de la [[Duma]] [[Aleksandr Jinshtéin]] no descartó un plan oculto para desprestigiar a Rusia y al gobierno de PutínPutin,<ref>[http://www.voltairenet.org/article144211.html Occidente quiere desprestigiar a cúpula rusa con atentados sonados contra políticos liberales]</ref>
que se mantuvo en oposición a la política internacional del gobierno estadounidense de [[George W. Bush]].<ref>[http://argentina.indymedia.org/news/2007/02/487104.php Vladímir PutínPutin a Bush: No Ataques a Irán]</ref><ref>[http://www.hechosdehoy.com/articulo.asp?idarticulo=11577 PutínPutin ataca con dureza a Bush en la conferencia de Munich]</ref><ref>[http://news.google.com.py/news/url?sa=t&ct=es/0-3&fp=45ce60081313419c&ei=QCrORcmCNoWuoQKN-4SGAg&url=http%3A//www.telesurtv.net/secciones/noticias/nota/index.php%3Fckl%3D6849&cid=1153580272 Presidente PutínPutin considera que la política estadounidense amenaza la seguridad mundial].</ref>
 
=== Oligarquía ===
En relación con lo anterior hay que tener en cuenta que el gobierno de PutínPutin supuso un aumento exponencial de la presión sobre la oligarquía nacida de las privatizaciones de Yeltsin. Algunos de estos oligarcas que cometieron graves crímenes fiscales (y de otro tipo) huyeron del país y empezaron a lanzar críticas sin fundamento sobre PutínPutin. En una ocasión [[Borís Berezovski]], un conocido oligarca refugiado en el Reino Unido, aseguró incluso estar preparando un golpe para derrocar a PutínPutin.
 
Un ejemplo representativo de los que no huyeron es [[Mijaíl Jodorkovski]], fundador de la petrolera [[Yukos]], condenado a 9 años de prisión por delitos fiscales.
Línea 128:
 
=== Apoyo de los ciudadanos rusos ===
Mientras que la prensa occidental suele criticar a PutínPutin, la opinión de los ciudadanos rusos es bien diferente. Así en noviembre de 2007 un 85% de los rusos apoyaban a PutínPutin, según Levada-Center.<ref>[http://www.levada.ru/prezident.html УРОВЕНЬ ОДОБРЕНИЯ ДЕЯТЕЛЬНОСТИ В. ПУТИНА НА ПОСТУ ПРЕЗИДЕНТА РОССИИ]</ref><ref>[http://www.russiavotes.org/president/Putín_performance_trendsputin_performance_trends.php PutínPutin's performance in office - Trends]</ref>
Según este mismo centro de investigación, el 60% apoyarían un tercer mandato consecutivo para PutínPutin (datos de febrero de 2007),<ref>[http://www.levada.ru/srok.html Президентский срок]</ref>
a pesar de que esto no está permitido por la Constitución.
Por otra parte, en febrero de 2005, solo un 10% de los encuestados apoyarían la hipotética propuesta de convertir a PutínPutin en presidente vitalicio de la Federación Rusa.
 
==== PutínPutin como "responsable de toda la política en Rusia" ====
 
En algunas ocasiones en las protestas contra gobernadores regionales, la situación económica o los impuestos PutínPutin se convierte en objetivo de las criticas. El [[30 de enero]] de [[2009]] en [[Kaliningrado]] entre 6.000 y 12.000 personas acudieron a una manifestación contra la subida del impuesto sobre el transporte. Algunos manifestantes demandaron la dimisión del gobernador del óblast y de PutínPutin.<ref>[http://www.kommersant.ru/doc.aspx?DocsID=1313938 "Мы митингуем за все"]</ref><ref>[http://www.rian.ru/society/20100130/207002943.html Шесть тысяч человек участвовали в митинге протеста в Калининграде]</ref><ref>[http://newsru.com/russia/30jan2010/kfj.html В Калининграде, по разным данным, от 9 до 12 тысяч человек вышли на митинг протеста]</ref> Un portavoz de [[Rusia Unida]] acusó los representantes de la oposición de "sacar a la gente a la calle de forma fraudulenta".<ref>[http://pskov.kp.ru/daily/24433.5/601146/ В Калининграде митинговали против растущих тарифов]</ref>
{{Sucesión
| título = [[Archivo:Standard of the President of the Russian Federation.svg|40px|center]] [[Presidente de Rusia|Presidente de la Federación Rusa]]
Línea 163:
== Enlaces externos ==
{{commons|Владимир Владимирович Путин}}
{{wikinews|Categoría:Vladimir PutínPutin}}
{{wikiquote|Vladímir PutínPutin|Vladímir PutínPutin}}
 
{{ORDENAR:PutínPutin, Vladimir}}
 
[[Categoría:Nacidos en 1952]]