Diferencia entre revisiones de «Vasco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.174.76.201 (disc.) a la última edición de 81.36.100.37
Deshecha la edición 34517680 de BANTASAN (disc.) WP:FF
Línea 56:
También se utiliza ''euskal herritar,'' que es el gentilicio de [[Euskal Herria]].
 
Estas palabras vascas son el origen del nombre que los vascos utilizan para designar su lengua: ''euskara''. Los investigadores modernos han reconstruido la pronunciación y el vocabulario del vasco antiguo, y Alfonso Irigoyen propone que la palabra ''euskara'' procede del verbo "decir" en vasco antiguo, que se pronunciaba ''enautsi'' (mantenida en formas verbales como el vizcaino ''dinotzat'', ''yo le digo''), y del sufijo ''-(k)ara'' ("forma (de hacer algo)"). Por tanto ''euskara'' significaría literalmente "forma de decir", "forma de hablar". Se encuentran evidencias de esta teoría en el libro ''Compendio Historial'' escrito en 1571 por el escritor vasco [[Esteban de Garibay]], que escribió como nombre nativo de la lengua vasca "''enusquera''". Sin embargo, como la mayoría de los temas relacionados con la historia vasca, esta hipótesis no es totalmente segura. Hay una seriosa posibilidad que ''eusk'' sería derivado del nombre aquitano de los ''Auscii'' (actualmente nombre de la ciudad ''Auch'' en el departamiento francés Gers).
 
En el siglo XIX, el activista nacionalista vasco [[Sabino Arana]] pensó que la raíz original de ''euzko'' era ''eguzkiko'' ("del Sol", dando a entender una [[religión solar]]). Y desde aquí creó el [[neologismo]] [[Euzkadi]] para su supuesto País Vasco independiente. Esta teoría está hoy en día totalmente desacreditada, siendo la única etimología seria la de ''enautsi'' y ''-(k) ara'', pero el neologismo Euzkadi, en su escritura regularizada ''Euskadi'', es ampliamente empleado en vasco y en español.