Diferencia entre revisiones de «Torre Mayor»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 190.46.58.18 identificadas como vandalismo a la última revisión por 189.233.39.113. (TW)
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 34114231 hecha por Felipeslp87. (TW)
Línea 1:
[[]]{{Ficha de rascacielos
|nombre_del_edificio = Torre Mayor
|imagen = [[Archivo:Torre mayor desde paseo reforma 2v.JPG|250px]]
Línea 28:
}}
 
'''Torre Mayor''' es el nombre del [[rascacielos]] más alto de la [[Ciudad de México]] y de [[Latinoamérica]] (hasta que se concluya el edificio "[[[[The point]]]]" en panamá con una altura de 256m), desarrollado por el ingeniero canadiense [[Paul Reichmann]].
 
Se encuentra ubicada en el número 505 de la avenida [[Paseo de la Reforma]], en el espacio ocupado anteriormente por el cine Chapultepec y muy cerca del [[Chapultepec|Bosque de Chapultepec]], en la delegación [[Cuauhtémoc (D.F.)|Cuauhtémoc]]. La Torre tiene una altura de 230,4 [[metro|m]] ( 225,6 desde [[Paseo de la Reforma]] ) y 55 pisos, además de 4 niveles de estacionamiento subterráneo y 9 sobre el nivel de la calle, con más de 2,000 <!--- ¿¿¿que son cajones????---> cajones de autoservicio disponibles. El edificio está equipado con 29 elevadores ([[Ascensor|ascensores]]) y 84.135 [[m²]] de espacio de [[oficina]], 2 escaleras de emergencia presurizadas, unidades automáticas manejadoras de aire acondicionado, sistema mecánicos, eléctricos y de telecomunicaciones en cada piso. Cada planta de piso cuenta con una superficie promedio de 1,700 a 1,825 metros cuadrados, libre de columnas y con una altura libre de cada piso de 2.70 m. Dada la sismicidad de la Ciudad de México, el edificio fue equipado con medidas de seguridad que incluyen 98 amortiguadores sísmicos.