Diferencia entre revisiones de «Antimateria»

Contenido eliminado Contenido añadido
todo eso es falso
Deshecha la edición 35775116 de 95.120.253.230 (disc.)
Línea 8:
 
También se utiliza la diferencia de carga eléctrica entre ambas partículas: por ejemplo [[electrón]] '''e<sup>−</sup>''' y [[positrón]] '''e<sup>+</sup>'''.
 
== Dónde está la antimateria ==
 
Las teorías científicas aceptadas afirman que en el origen del universo existían materia y antimateria en iguales proporciones. Pero la materia y la antimateria se aniquilan mutuamente, dando como resultado energía pura, y sin embargo, el universo que observamos está compuesto únicamente por materia. Se desconocen los motivos por los que no se ha encontrado grandes estructuras de antimateria en el universo. En física, el proceso por el que la cantidad de materia superó a la de antimateria se denomina [[bariogénesis]], y baraja tres posibilidades:
 
# ''Pequeño exceso de materia tras el [[Big Bang]]'': Especula con que la materia que forma actualmente el universo podría ser el resultado de una ligera asimetría en las proporciones iniciales de ambas. Se ha calculado que la diferencia inicial entre materia y antimateria debió ser tan insignificante como de una partícula más de materia por cada diez mil millones de parejas partícula-antipartícula.
# ''Asimetría CP'': En 1967, [[Andréi Sájarov]] postuló por primera vez que las partículas y las antipartículas no tenían propiedades exactamente iguales o ''simétricas''; una discusión denominada la ''[[Violación CP]]''.<ref name="título=La Antimateria">{{cita web
|url=http://www.astrocosmo.cl/h-foton/h-foton-06_09.htm
|título=La Antimateria <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> Un reciente experimento en el acelerador KEK de Japón sugiere que esto quizás sea cierto, y que por tanto no es necesario un exceso de materia en el Big Bang: simplemente las leyes físicas que rigen el universo favorecen la supervivencia de la materia frente a la antimateria.<ref>Difference in direct charge-parity violation between charged and neutral B meson decays,''Nature'' 452, 332-335 (20 de marzo de 2008)</ref> En este mismo sentido, también se ha sugerido que quizás la [[materia oscura]] sea la causante de la bariogénesis al interactuar de distinta forma con la materia que con la antimateria.<ref>{{cita web
|url=http://www.cienciakanija.com/2007/04/03/nueva-teoria-del-universo-encaja-dos-de-los-mayores-misterios/
|título=Ciencia Kanija » Nueva teoría del Universo encaja dos de los mayores misterios <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>
# ''Existencia de galaxias de antimateria'' ligada por ''[[antigravedad]]'': Muy pocos científicos confían en esta posibilidad, pero todavía no ha podido ser completamente descartada. Esta tercera opción plantea la hipótesis de que pueda haber regiones del universo compuestas de antimateria. Hasta la fecha no existe forma de distinguir entre materia y antimateria a largas distancias, pues su comportamiento y propiedades son indistinguibles. Existen argumentos para creer que esta tercera opción es muy improbable: la antimateria en forma de antipartículas se crea constantemente en el universo en las colisiones de partículas de alta energía, como por ejemplo con los [[Radiación cósmica|rayos cósmicos]]. Sin embargo, éstos son sucesos demasiado aislados como para que estas antipartículas puedan llegar a encontrarse y combinarse. La NASA ha enviado la sonda AMS (''Alpha Magnetic Spectrometer'') para buscar rastros de antimateria más compleja,<ref>{{cita web
|url=http://livefromcern.web.cern.ch/livefromcern/antimatter/history/AM-history03-a.html
|título=The History fo Antimatter - Antimatter in Cosmology - AMS <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> que pudiesen indicar que todavía existe antimateria en el universo. Sin embargo los experimentos no han detectado nada hasta la fecha.
 
== Historia ==