Diferencia entre revisiones de «Lingüística»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.40.118.118 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
* [[Microlingüística]] versus [[macrolingüística]].
 
UstedUna estadescripción negando la existenciasincrónica de las otras corrienetes? Porque el articulo que clasificaron como bueno pone primero que el anarcocapitalismo desciende del anarcoinidvidualismo y despues dice que son sinonimos? acaso eso no es más que una clara contradición? o es descendiente o son lo mismo pero las dos cosas es IMPOSIBLE.--[[Especial:Contributions/83.40.118.118|83.40.118.118]] ([[Usuario Discusión:83.40.118.118|discusión]]) 15:26 3 abr 2010lengua (UTC)describe la lengua tal y como es en un momento dado; una descripción diacrónica se ocupa del desarrollo histórico de esa lengua y de los cambios estructurales que han tenido lugar en ella. Aunque en sus inicios científicos la lingüística del [[siglo XIX]] se interesó ante todo del [[cambio lingüístico]] y la evolución de las lenguas a través del tiempo, el enfoque moderno se centra en explicar cómo funcionan las lenguas en un punto dado en el tiempo y como los hablantes son capaces de entenderlas y procesarlas mentalmente.
Una descripción sincrónica de una lengua El individualismo abarca muchas corrientes como para reducirlo a sinonimo de anarcocapitalismo.
Usted esta negando la existencia de las otras corrienetes? Porque el articulo que clasificaron como bueno pone primero que el anarcocapitalismo desciende del anarcoinidvidualismo y despues dice que son sinonimos? acaso eso no es más que una clara contradición? o es descendiente o son lo mismo pero las dos cosas es IMPOSIBLE.--[[Especial:Contributions/83.40.118.118|83.40.118.118]] ([[Usuario Discusión:83.40.118.118|discusión]]) 15:26 3 abr 2010 (UTC)describe la lengua tal y como es en un momento dado; una descripción diacrónica se ocupa del desarrollo histórico de esa lengua y de los cambios estructurales que han tenido lugar en ella. Aunque en sus inicios científicos la lingüística del [[siglo XIX]] se interesó ante todo del [[cambio lingüístico]] y la evolución de las lenguas a través del tiempo, el enfoque moderno se centra en explicar cómo funcionan las lenguas en un punto dado en el tiempo y como los hablantes son capaces de entenderlas y procesarlas mentalmente.
 
El objetivo de la lingüística teórica es la construcción de una teoría general de la estructura de la lengua o de un sistema teórico general para la descripción de las lenguas; el objetivo de la lingüística aplicada es la aplicación de los descubrimientos y técnicas del estudio científico de la lengua a una variedad de tareas básicas como la elaboración de métodos mejorados de [[enseñanza de idiomas]].