Diferencia entre revisiones de «Jueves Santo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.244.46.87 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 113:
 
==== Otras procesiones españolas ====
[[Archivo:Semana Santa en Bilbao 1.JPG|thumb|200px|Procesión de la Última Cena en [[Bilbao]].]]
* En [[Almogía]] ([[Málaga]]), cada año la Hermandad de la Santa Vera Cruz procesiona al Santo Cristo de la Vera Cruz y a Nuestra Señora de los Dolores, precedidos por una reliquia del Santo [[Lignum Crucis]]. Como dato importante señalar que en el cortejo procesional aparece una muchacha ataviada de María Magdalena, cargo que se consigue mediante subasta pública con un coste que, en ocasiones, alcanza los 6.000 euros.
* En [[Almuñécar]] ([[Granada]]), salen algunas de las cofradías más antiguas, como "El Nazareno" (merece la pena ver las tres caídas), la Virgen de los Dolores (lo más destacable es el encuentro con su hijo), la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora de la Amargura y San Juan Evangelista, y Nuestra Señora de la Esperanza.
* En [[Antequera]] (Málaga), los costaleros de varias cofradías han de subir corriendo, con su respectivo trono una empinada cuesta.
* En [[Ávila (España)|Ávila]] se realizan las procesiones de La Madrugada (con la imagen del Santísimo Cristo de Las Batallas que perteneció a los [[Reyes Católicos]]) y de Los Pasos.
* En [[Cieza]] (Murcia) el Jueves Santo invita al recogimiento y a la reflexión con sus dos Procesiones: en esa tarde de mantillas, la de los [[Hijos de María]]; a las doce en punto de la noche, la [[Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía - Cieza|Procesión del Silencio]].
[[Archivo:Pilatos CR.jpg|thumb|200px|Misterio del Ecce Homo en [[Ciudad Real]].]]
* En [[Ciudad Real]] realizan estación de penitencia las hermandades del [[Hermandad del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y la Stma. Virgen del Mayor Dolor (Silencio)|Silencio]] de madrugada y por la noche las procesiones de las hermandades de la [[Hermandad Sacramental de la Santa Cena y María Stma. del Dulce Nombre (Estudiantes)|Santa Cena]] , [[Hermandad del Ecce Homo|Ecce Homo]] , [[Hermandad del Stmo. Cristo de la Caridad|La Lanzada]] y [[Hermandad de Ntra. Sra. de los Dolores|Dolorosa de Santiago]].
* En [[Córdoba (España)|Córdoba]] saldrán las hermandades de la [[Sagrada Cena (Córdoba)|Sagrada Cena]], El Nazareno, [[El Caído]], La Caridad, El Cristo de Gracia, Las Angustias y La Buena Muerte.
* En [[Daimiel]] ([[provincia de Ciudad Real|Ciudad Real]]) procesiona la [[Semana Santa de Daimiel#Jueves Santo|Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura]], una de las más antiguas de la región, de la que se desconoce su fecha exacta de fundación, pero se sabe anterior a [[1575]], ya que se la cita en las [[Relaciones topográficas de Felipe II]], donde también se menciona que por aquel entonces ya tenían una bula de su Santidad por la que se les concedían perdones.
* En [[Semana Santa en Huelva|Huelva]] es jornada de Hermandades con historia y señorío. La primera es la Vera+Cruz y Oración en el Huerto con la Virgen de los Dolores. Le sigue desde el convento de las Agustinas el Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Consolación mirando a la Cruz vacía. La última en pasar por la Carrera Oficial es la Hermandad de los Judíos.
* En [[Semana Santa en Jaén|Jaén]] procesionan las Hermandades de La Expiración y La Vera-Cruz.
* En [[Loja (Granada)]] saldrá la [[Cofradía del Santísimo Cristo de Los Favores]], conocida popularmente como El Silencio, acompañado de su Banda de Tambores Negros y su "corría" de Incensarios, personaje típico de la Semana Santa de Loja.
* En [[Monóvar]] ([[Alicante]]), saldrá la [[Cofradía del Santísimo Cristo Crucificado]] celebrando la solemne Procesión del Silencio.
* En [[Semana Santa en el municipio de Murcia|Murcia]], sale desde la Iglesia de San Lorenzo la '''[[Cofradía del Santísimo Cristo del Refugio (Murcia)|Cofradía del Santísimo Cristo del Refugio]]''', la denominada [[Semana Santa en el municipio de Murcia#Cofradía del Santísimo Cristo del Refugio (Procesión del Silencio)|Procesión del Silencio]], famosa por la promesa de [[Silencio (sonido)|silencio]] de sus [[Nazareno|cofrades]]. Las calles de [[Murcia]] se tiñen de [[Luto|negro]] y respeto para ver pasar al único [[Paso (Semana Santa)|paso]] de esta procesión, un [[Cristo]] crucificado. A continuación y ya bien entrada la madrugada vuelve a procesionar la '''Real, Muy Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo''',([[Los Coloraos]]), pero esta vez con dos tronos solamente, a esta procesión se le conoce como ''La Procesión de la Soledad''.
* En [[Tobarra]] ([[Albacete]]) A las 6 de la tarde Bajada del [[Paso Gordo]] desde el Santuario de la Encarnación, al finalizar comienza la solemne procesión de la Amargura y continuando con el toque ininterrumpido de tambor.
* En [[Úbeda]] ([[Jaén]]) sale por la mañana La Oración en el Huerto y por la tarde La Columna y La Humildad. Ya por la noche lo hace La Buena Muerte.
* En [[Verges]] ([[provincia de Gerona|Gerona]]). Las calles del pueblo son recorridas por una procesión, conocida como la Procesió de Verges, es el único lugar donde aun se ejecuta la [[Danza de la Muerte]]
* En [[Martos (Jaén)]] procesionan la Cofradía del Cristo del Amor, María Auxiliadora y San Juan Evangelista y la Cofradía del Cristo de la Fe y el Consuelo.
 
=== Jueves santo en América ===