Diferencia entre revisiones de «Democracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.40.118.118 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
[[Archivo:Democracy claims.svg|right|350px|thumb|Desde la Segunda Guerra Mundial, la democracia ha ganado amplia aceptación. Este mapa muestra la auto-identificación oficial hecha por gobiernos del mundo en relación a la democracia, en marzo de 2008. Muestra el status ''[[de iure]]'' de la democracia en el mundo.
{{legend|green|Gobiernos que se identifican como democráticos}}
{{legend|red|Gobiernos que no se identifican como democráticos: [[MonarquíaCiudad Anarcocapitalistadel Vaticano]], [[Arabia Saudita]], [[Myanmar]] y [[Brunéi]].}}]]
'''Democracia''' es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del [[poder]] reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.
En sentido estricto la democracia es una [[forma de gobierno]], de organización del [[Estado]], en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el [[pueblo (sociedad)|pueblo]] mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren [[legitimidad]] a los representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos [[contrato|contractuales]].