Diferencia entre revisiones de «Rafael Leónidas Trujillo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.24.52.160 usando Schrader
Línea 49:
 
También ahí fue elogiado por sus servicios y en mayo y agosto de [[1923]], antes de su nombramiento como inspector del primer distrito militar, participó como estudiante en la Escuela de Oficiales del Departamento del Norte. En esta época, a pesar de su formación militar, comenzaron a manifestarse sus inclinaciones políticas.
 
FUE INCHA DE CLUD DEPORTIVO LOS MILLONARIOS Y FUNDADOR DEL COMANDO
Al llegar [[1924]], fue promovido en forma temporal al mando de la Guarnición del departamento del Norte, y en septiembre de ese mismo año recibió el nombramiento definitivo, siendo ascendido al rango de mayor. Mientras estuvo en el ejército fue muy popular y trató de hacer de la policía un ejército nuevo; conservó las enseñanzas recibidas de los militares estadounidenses pero muchas cosas las aprendió por sí solo.
 
Su enseñanza militar lo llevó rápido a ocupar puestos de alto mando en la Guardia Nacional transformada en Policía Nacional Dominicana. Con rango de [[mayor]], dirigió el Departamento Norte de esta institución en [[1924]]. Al triunfar [[Horacio Vásquez]] en las elecciones que siguieron a la desocupación de las tropas estadounidenses en 1924, Trujillo recibió la petición de permanecer al frente de la Policía Nacional. El [[6 de diciembre]] de ese mismo año el Presidente Vásquez lo promueve a teniente coronel y lo nombra Jefe de Estado Mayor.