Diferencia entre revisiones de «Homo neanderthalensis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.144.94 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 117:
En [[El Sidrón]] (yacimiento localizado en [[Asturias]], de 43.000 años de antigüedad), se han podido tomar muestras (estudiadas por Carles Lalueza) que permiten reconstruir dos importantes genes neandertales: el [[FoxP2]], relacionado con la posibilidad del habla, y del MCR1, de la pigmentación, que indicaría [[color del pelo]] rubio y pelirrojo.<ref name=autogenerated1>[http://www.elpais.com/articulo/portada/cerca/elpepusoceps/20080413elpepspor_8/Tes Reportaje: Neandertales Más cerca de nosotros] Malén Aznárez, El País 13/04/2008.</ref>
 
== Extinción ==ptm pobres irjos k c extingron pzzzz k amozzz a crrrr
 
 
Se han propuesto muchas explicaciones para la extinción de los neandertales, en relación o no con la expansión de los [[cromañones]] con los que convivieron en Europa en los últimos milenios de su vida como especie. El paleobotánico José Carrión, de la Universidad de Murcia, propone una tesis de extinción por cambio ambiental ligado a los cambios climáticos.