Diferencia entre revisiones de «Cero»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.112.54.35 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 32:
=== Los ceros «imperfectos» ===
 
Varias antiguas grandes civilizaciones, como las del [[Antiguo Egipto]], [[Babilonia]], la [[Antigua Grecia]] o la [[Cultura Maya]], poseen documentos de carácter matemático o astronómico mostrando símbolos indicativos del valor cero; pero por diversas peculiaridades de sus sistemas numéricos, no supieron obtener el verdadero beneficio de este capital descubrimiento.<ref>Ifrah:1998 p. 785.</ref>
 
En el [[Antiguo Egipto]] se utilizó el signo ''nfr'' para indicar el cero ([[Papiro Boulaq 18]], datado ca. [[Siglo XVIII a. C.|1700&nbsp;a.&nbsp;C.]])
El cero apareció por primera vez en [[Babilonia]] en el [[Siglo III a. C.|siglo III, aunque su escritura en tablillas de arcilla se remontan al [[Siglo XX a. C.|año 2000;a;C.]] Los [[
 
El cero apareció por primera vez en [[Babilonia]] en el [[Siglo III a. C.|siglo III &nbsp;a.&nbsp;C.]], aunque su escritura en tablillas de arcilla se remontan al [[Siglo XX a. C.|año 2000&nbsp;a.&nbsp;C.]] Los [[Babilonia|babilonios]] escribían en arcilla sin cocer, sobre superficies planas o tablillas. Su notación era [[cuneiforme]]. En tablillas datadas en el año [[Siglo XVIII a. C.|1700&nbsp;a.&nbsp;C.]] se ven anotaciones numéricas en su particular forma. Los babilonios utilizaban un sistema de base 60. Con su sistema de notación no era posible distinguir el [[número]] 23 del 203 o el 2003, aunque esta ambigüedad no pareció preocuparles.
 
Alrededor del [[400 a. C.|400&nbsp;a.&nbsp;C.]], los babilonios comenzaron a colocar el signo de «dos cuñas» en los lugares donde en nuestro sistema escribiríamos un cero, que se leía «varios». Las dos cuñas no fueron la única forma de mostrar las posiciones del cero; en una tablilla encontrada en [[Kish]], antigua ciudad de [[Mesopotamia]] al [[este]] de [[Babilonia]], utilizaron un signo de «tres ganchos». Estas tablas están datadas en el [[Siglo VIII a. C.|700&nbsp;a.&nbsp;C.]] En otras tablillas usaron un solo «gancho» y, en algunos casos, la deformación de este se asemeja a la forma del cero.