Diferencia entre revisiones de «Glúcido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35780832 de 8.14.243.179 (disc.)
Línea 89:
== Nutrición ==
{{AP|Nutrición}}
Los glúcidos en una [[Homo sapiens|persona]] suponen de 8,3 y 14,5 g/kg de su peso corporal. Se propone que el 55-60% de la [[energía]] diaria que necesita el organismo humano debe provenir de los glúcidos, ya sea obtenidos de alimentos ricos en [[almidón]] como las [[pastas]] o de las reservas del cuerpo ([[glucógeno]]). Se desaconseja, en cambio, el consumo abusivo de glúcidos tipo [[azúcar]] por su actividad altamente [[oxidante]] (las dietas con muchas [[caloría]]s o con mucha [[glucosa]] aceleran el [[envejecimiento]] celular. Se sobreentiende que sí pueden ser necesarias dietas hipercalóricas en climas gélidos o en momentos de gran desgaste energético muscular). Nótese que el sedentarismo o la falta de los suficientes movimientos cotidianos del cuerpo humano provocan una mala metabolización de las [[grasas]] y de los glúcidos.
 
Los glúcidos requieren menos agua para digerirse que las [[proteína]]s o [[grasa]]s y son la fuente más común de [[energía]]. Las proteínas y grasas son componentes vitales para la construcción de [[Tejido (biología)|tejido]] corporal y células, y por lo tanto debería ser recomendado no malgastar tales recursos usándolos para la producción de energía.