Diferencia entre revisiones de «Levantamiento Armado de los Independientes de Color»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.87.111.162 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
Entre los independientes de color fue creciendo la idea de que era preciso lanzarse a una lucha armada para presionar al Congreso para que reconsiderara la ley.
 
== levantamientoLevantamiento ==
El 20 de mayo de [[1912]] estalló la acción armada para obligar a que el partido de independientes de color fuese legalizado de nuevo, con levantamientos, principalmente en las provincias de Oriente y [[Las Villas]], rápidos abortos de acciones en [[La Habana]] y [[Pinar del Río]] e inmediata represión en [[Canasí]], [[Matanzas]].
 
1. m. Acción y efecto de levantar o levantarse:
le han prohibido cualquier levantamiento de peso.
2. Sedición, alboroto popular:
levantamiento contra la nueva ley.
3. levantamiento de pesos dep. Disciplina olímpica que consiste en levantar ruedas de diferentes tamaños acopladas a los extremos de una barra; halterofilia.
4. levantamiento del cadáver der. Acto por el que un juez se hace cargo de un cadáver en el mismo lugar en el que este ha sido encontrado, tras la determinación de un médico forense.
 
== Represión ==