Diferencia entre revisiones de «Marginación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elgrumete (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Elgrumete (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 12:
 
El hecho de padecer una privación [[económica]] de forma duradera supone la no participación en la sociedad. Se considera la exclusión como una falta de participación tanto en lo económico como en lo político, lo cultural y lo social. La exclusión social es algo más que mera pobreza, se trata por tanto de una acumulación de problemas. Desde esta perspectiva se parte de un proceso dinámico y multidimensional, propio de las [[sociedades postindustriales]].
 
 
http://lock-system.blogspot.es
 
==Pobreza==
Línea 24 ⟶ 21:
[[Archivo:Cerros de caracas 2.jpg|thumb|200px|left|Barrio de infraviviendas, llamadas ''ranchos''. [[Caracas]], [[Venezuela]].]]
La marginación se puede producir debido a diferentes factores, así también puede ser el resultado indirecto de procesos de desarrollo, ya sea por el hecho de seguir ciertos [[ideal]]es de una [[comunidad]], por una precaria situación económica, o bien en algunos casos se produce cuando la sociedad responde a los intereses de un grupo minoritario que ejerce el poder. La privación o dificultad para la satisfacción de ciertas necesidades secundarias e incluso algunas de las necesidades básicas (tales como disponibilidad de servicios como agua potable, desagüe y electricidad) es una característica común en todos los grados y tipos de marginación.
 
http://lock-system.blogspot.es
 
== La marginación en los campos de estudio ==