Diferencia entre revisiones de «Literatura romana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.28.147.111 a la última edición de 189.171.186.251
Línea 1:
El [[latín]] es la [[lengua]] más conocida entre las "[[lengua muerta|lenguas muertas]]" y debe el nombre a la antigua comarca del [[Lacio]] y fue adoptada postkuiiiyyttrrrreeettteeesssetdyfgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggeriormenteposteriormente por los fundadores de [[Roma]] con aproximaciones de otros idiomas como el griego, el umbrío, el osco y el etrusco y con aportaciones de algunos dialectos que han concurrido a la formación de la lengua latina como el pelasgo o el céltico; hay que lamentar la pérdida del libro de los ''[[Orígenes de Roma]]'', de [[Catón]], que hubiera ayudado a esclarecer sobre la cuestión de la primitiva composición del latín. El monumento más antiguo que se conserva del latín es un [[canto]] o [[himno]] que los [[Arvales|hermanos ''arvales'']], colegio de sacerdotes romanos, recitaban en su fiesta anual y que fue descubierto en el año 1777, grabado en una piedra, acompañada de los estatutos del colegio.
 
El latín se usó en el [[Imperio romano]] y, tras la partición del mismo, en el [[Imperio romano de Occidente]], hasta su disolución.