Diferencia entre revisiones de «La Coruña»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35715610 de 77.27.50.52 (disc.)
Deshecha la edición 35715168 de 77.27.50.52 (disc.) por vandalismo reiterado
Línea 292:
;Etapa democrática
 
Ya en la democracia, lase declaraciónaprueba deel Santiago[[Estatuto de Compostelaautonomía comode capitalGalicia|Estatuto de Galicia]] comoen consecuencia1981, dey lacon aprobaciónél delLa [[EstatutoCoruña depierde autonomíala capitalidad de Galicia|Estatuto que mantenía de Galicia]]hacía más de cuatro siglos en 1981beneficio de Santiago de Compostela, lo que provoca la manifestación de protesta más masiva de toda la historia de la ciudad.<ref>[http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2007/06/07/5875481.shtml La Voz de Galicia.es. La manifestación más multitudinaria de la historia coruñesa cumple 25 años]</ref>
 
En 1976 ocurrió la primera de las catástrofes marítimas que afectaron ecológicamente al litoral coruñés. El 13 de mayo de ese año, el [[petrolero Urquiola]] quedó encallado y posteriormente se incendió al aproximarse al puerto de La Coruña. Las autoridades intentaron arrastrar el barco a mar abierto, pero los tanques del buque reventaron y comenzó un vertido del petróleo al mar que posteriormente se incendió. A consecuencia de este incidente las costas coruñesas permanecieron enfangadas con la carga de carburante durante semanas.