Diferencia entre revisiones de «Web 2.0»

Contenido eliminado Contenido añadido
Yoany211 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Yoany211 (disc.) a la última edición de Luishernando
Línea 117:
 
Anteriormente internet era propiamente unidireccional, es decir, la información era más bien de corte informativo y no permitía la interacción directa con y entre los usuarios. Hoy en día, se ha convertido en bidireccional y nos permite la interacción de todo tipo de contenido, sean estos videos, imágenes, textos e inclusive almacenamiento y edición de archivos online y en tiempo real. Estas herramientas permiten la integración de un tejido social, es decir, una red de personas que pueden interactuar a través de los espacios que se han generado en internet, tales como blogs, google groups, twitter, facebook, wikipedia y un sinfín de útiles aplicaciones que permiten la interrelación de información. En este sentido, la información necesita ser procesada, asimilada en aprendizajes útiles para los propósitos de la educación, que verdaderamente incidan sobre los conocimientos que imparten los docentes en sus aulas. La web 2.0 permite nuevos roles para profesores y alumnos sobre todo en base al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender... Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores. También proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos. Así, la web se basa en un componente social, por lo que aplicada en el ámbito educativo, constituye un potente medio para construir el conocimiento de forma colaborativa, (a los que luego todos podrán acceder) mediante aportaciones individuales que enriquezcan el aprendizaje y la práctica docente. Otra facilidad que proporciona en éste ámbito és la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.
 
La web 2.0 en la educación revolucionara la manera en que nos comunicamos con nuestros compañeros y colaboradores de proyectos. Al ampliarse el numero de personas con las que se trabaja, mejora la calidad de los productos ya que serán realizados , revisados y mejorados por colaboradores virtuales que aportaran sus ideas y aplicaran los conocimientos adquiridos en la red.
 
Por otra parte se dispondrá de información actualizada ya que no se tendrá que recurrir a costosas fuentes de información de lenta renovación de contenidos como enciclopedias y libros en papel, mejor aun los autores de contenidos podrán fácil mente mejorar y actualizar su información la cual será confrontada por los lectores que siguen sus escritos y aportes en la red.
 
 
Tal y como cita en su artículo Pere Marqués Graells [http://www.peremarques.net/web20.htm La web 2.0 y sus aplicaciones didácticas]