Diferencia entre revisiones de «Introspección»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.59.5 a la última edición de 190.234.174.107
Línea 2:
 
== Visión general ==
La '''introspección''' o [[percepción]] interna tiene como fundamento la capacidad [[reflexión|reflexiva]] que la [[mente]] posee de referirse o ser consciente de forma inmediata de sus propios estados. Cuando esta capacidad reflexiva se ejerce en la forma del [[recuerdo]] sobre los estados mentales pasados, tenemos la llamada '''"introspección retrospectiva";''' pero la introspección puede ser un conocimiento de las vivencias [[memoria|pasadas]] y también de las presentes, de las que se dan conjuntamente y en el presente del propio acto introspectivo.
La '''introspección''' o [[percepción]]es hacerse una paja
== [[Archivo:Texto de titular]][[Archivo:Ejemplo.jpg]] ==
[[reflexión|reflexiva]] que la [[mente]] posee de referirse o ser consciente de forma inmediata de sus propios estados. Cuando esta capacidad reflexiva se ejerce en la forma del [[recuerdo]] sobre los estados mentales pasados, tenemos la llamada '''"introspección retrospectiva";''' pero la introspección puede ser un conocimiento de las vivencias [[memoria|pasadas]] y también de las presentes, de las que se dan conjuntamente y en el presente del propio acto introspectivo.
El [[mentalismo]] clásico -tanto el de la [[filosofía moderna]] como el científico- ha utilizado la introspección como el método más adecuado para acceder al mundo [[psique|psíquico]]. El [[psicoanálisis]] es la forma de '''introspección''' retrospectiva y la [[psicología experimental]] de [[Wundt]] la introspección de las vivencias actuales.