Diferencia entre revisiones de «Mitología griega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.43.20.203 a la última edición de Mansoncc
Línea 100:
El segundo tipo de historias (las de castigo) trata de la apropiación o invención de algún artefacto cultural importante, como cuando [[Prometeo]] roba el fuego a los dioses, cuando éste o [[Licaón (mitología)|Licaón]] inventa el [[sacrificio]], cuando [[Tántalo (mitología)|Tántalo]] roba néctar y [[ambrosía]] de la mesa de Zeus y los da a sus propios súbditos, revelándoles los secretos de los dioses, cuando [[Deméter]] enseña la agricultura y los [[misterios eleusinos|Misterios]] a [[Triptólemo]], o cuando [[Marsias]] inventa el [[aulos]] y se enfrenta en un concurso musical con [[Apolo]]. Ian Morris considera las aventuras de Prometeo «un punto entre la historia de los dioses y la del hombre».<ref name="Morris291">{{cita libro | apellidos=Morris | nombre=I. | título=Archaeology As Cultural History: Words and Things in Iron Age Greece | editorial=Blackwell Publishing | año=1999 | isbn=0-631-19602-1 | página=291}}</ref> Un fragmento de papiro anónimo, datado en el [[siglo III a. C.|siglo III&nbsp;a.&nbsp;C.]], retrata vívidamente el castigo de [[Dioniso]] al rey de [[Tracia]], [[Licurgo (Tracia)|Licurgo]], cuyo reconocimiento del nuevo dios llegó demasiado tarde, ocasionando horribles castigos que se extendieron hasta la otra vida.<ref name="Weaver335">{{cita libro | apellidos=Weaver | nombre=J. B. | título=Plots Of Epiphany: Prison-escape In Acts Of The Apostles | editorial=Walter de Gruyter | año=1998 | isbn=3-11-018266-1 | página=50}}</ref> La historia de la llegada de Dioniso para establecer su culto en Tracia fue también el tema de una trilogía esquiliana.<ref name="Bushnell28">{{cita libro | apellidos=Bushnell | nombre=R. W. | título=A Companion To Tragedy | editorial=Blackwell Publishing | año=2005 | isbn=1-4051-0735-9 | página=28}}</ref> En otra tragedia, ''[[Las bacantes]]'' de Eurípides, el rey de [[Tebas (Grecia)|Tebas]], [[Penteo]], es castigado por Dioniso por haber sido irrespetuoso con él y espiado a las [[Ménades]], sus adoradoras.<ref name="Trobe195">{{cita libro | apellidos=Trobe | nombre=K. | título=Invoke the Gods: Exploring the Power of Male Archetypes | editorial=Llewellyn Worldwide | año=2001 | isbn=0-7387-0096-7 | página=195}}</ref>
 
En otra histcsaddsddsasadsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaadoriahistoria, basada en un antiguo tema folclórico<ref name="Nilsson50">{{cita libro | apellidos=Nilsson | nombre=M. P. | título=Greek popular religion | ubicación=Nueva York | editorial=Columbia University Press | año=1940 | id={{LCCN|40036194}} | capítulo=The Religion of Eleusis | urlcapítulo=http://www.sacred-texts.com/cla/gpr/gpr07.htm | página=50}}</ref> y reflejando otro tema parecido, Deméter estaba buscando a su hija [[Perséfone]] tras haber tomado la forma de una anciana llamada [[Doso]] y recibió la hospitalaria bienvenida de [[Céleo]], el rey de [[Eleusis]] en [[Ática]]. Como regalo para Céleo por su hospitalidad, Deméter planeó hacer inmortal a su hijo [[Demofonte]], pero no pudo completar el ritual porque su madre [[Metanira]] la sorprendió poniendo al niño en el fuego y chilló asustada, lo que enfureció a Deméter, quien lamentó que los estúpidos mortales no entendiesen el ritual.<ref name="Demeter">''Himno homérico a Deméter'' [http://www.perseus.tufts.edu/cgi-bin/ptext?doc=Perseus%3Atext%3A1999.01.0138;query=card%3D%237;layout=;loc=2.213 255–74].</ref>
 
=== La edad heroica ===