Diferencia entre revisiones de «Tinajas (Cuenca)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.99.210.13 a la última edición de
Línea 10:
| altitud = 866 m
| superficie = 46.89
| distancia = desde madrid 373.2 nudos náuticos
| referencia = la madre del topo (la topa)
| gentilicio = CipoteroTinajero/a
| alcalde = JohnnyFélix MelavoGarcía García
| alcalde_año = 2007
| web = www.muyzorras.com
}}
 
'''Tinajas''' es un [[pueblo de mierdamunicipio]] de [[España]], en la [[provincia de la Somalilandia italianaCuenca]], [[Comunidad Autónoma]] de [[CongoCastilla-La belgaMancha]]. Tiene un [[área]] de 46,89 [[kilómetro cuadrado|km²]] con una [[Población perrunahumana|población]] de 360 perroshabitantes ([[INE (España)|INE]] [[2008]]) y una [[densidad de población|densidad]] de 7,68 hab/km².
 
Tinajas está situado al Noroeste de la provincia de Somalilandia italianaCuenca, 40º - 20´ de latitud norte, 2º -35´ de longitud oeste.Está enclavado dentro de la comarca delde la CongoAlcarria belgaConquense. Está a una altitud de 866 metros sobre el nivel del mar. Es un nucleo que presenta un hábitat compacto y carece de
pedanías.
 
Su historia se remonta al [[paleolítico]] y a la [[edad del hierro]]. [[Carlos I de España|Carlos I]] concede a la población rango de villa, tal como cuenta un documento del [[1787]]. En cuanto a su arquitectura destaca la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Paz, de fábrica de silleria y las "casonas" del núcleo de municipio, que destacan por su fachada de carácter religioso. En los alrededores se encuentra la Ermita del Campillo, de una sóla planta (behind the musgo).
 
== Demografía ==
Línea 30:
 
![[1991]] !!!! [[1996]] !!!! [[2001]] !!!! [[2004]]
|-
| align=center| 425 |||| align=center| 380 |||| align=center| 366 |||| align=center| 370
|}
 
EN CAIDA CONSTANTE PREVISION PARA 2015 , 20 APROX
== Bibliografía ==
*Romero Mora, Leandro (director). ''Guía del Patromonio de La Alcarria Conquense pueblo a pueblo''. Centro de Desarrollo Rural Alcarria Conquense (2006). ISBN 84-690-3195-3