Diferencia entre revisiones de «Trastornos del espectro autista»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.244.171.200 (disc.) a la última edición de Aleuze
Línea 203:
Las diferencias neurológicas y de comportamiento del autismo podrían describirse entonces como la forma de ser de la persona. Cabe notar que la dificultad en encontrar un modelo adecuado para el autismo, el hecho de que provee al individuo con ventajas en muchos casos, y la esperanza de vida normal de los autistas, respaldan estas ideas. Además, parece que la gran mayoría de los adultos autistas que pueden expresar ideas sostienen este punto de vista.<ref> Vilayanur. S Ramachandran y Lindsay M. Oberman."Neuronas Espejo" en ''Revista investigación y ciencia''.nº364, enero de 2007</ref>
 
== [[Psicoanálisis]] y autismo ==
 
El hecho de que el Instituto de Salud Carlos III desaconceje las terapias psicodinámicas en realidad no significa nada, porque esta sugerencia está basada en planteamientos seudocientíficos de corte positivista, con los cuales es absurdo considerar y menos aún desautorizar las terapias psicodinámicas. Cada cual a lo suyo.?Acaso son falsos los testimonios de terapias de todos los psicoanalistas? ?Se puede negar que por ejemplo los niños recuperados que trata el libro"Fugitivos de la vida" de Bruno Bettelheim, no existieron o no existen? ?Acaso no son ciertos los cientos de testimonios de personas beneficiadas por estos tipos de tratamientos de orientación psicodinámica? Por el contrario, lo que se recomienda es ser prudente y ver lo obvio de aunar esfuerzos terapéuticos en lugar de abrogarse la verdad y la ciencia absoluta y descalificar al enfoque psicoanalista como ayuda eficaz en el autismo.
Moisés Al Aguirre T, Profesor de Psicopatología. Unincca.Autónoma. musalaguirre@yahoo.com==
[[Psicoanálisis]] y autismo ==
Después de haber privilegiado un origen psíquico puro, el psicoanálisis hoy integró los datos de la neurofisiología y de la genética y, desde principios de 1970, [[Frances Tustin]] ".<ref>[[Frances Tustin]]. ''Autismo Y Psicosis Infantiles'', Editorial: Espana Ediciones Paidos Iberica, 1981, ISBN 84-7509-112-1</ref> afirmaba que podía tener allí una sensibilidad genética de los niños que se vuelven autistas. De hecho, [[Bruno Bettelheim]]",<ref>[[Bruno Bettelheim]]: ''La Fortaleza vacia/ The Empty Fortress: Autismo infantil y el nacimiento del yo'', Publisher: Ediciones Paidos Iberica, 2001, ISBN 84-493-1064-4</ref> [[Margaret Mahler]]",<ref>[[Margaret Mahler]]:''Estudios psicosis infantiles y otros trabajos'', Editorial: PAIDOS, 1990, ISBN 950-12-4095-9</ref> Frances Tustin, [[Donald Meltzer]],<ref>[[Donald Meltzer]]: ''Exploración del [[autismo]]'', 1984, Paidós Edition, ISBN 978-950-12-3079-6</ref> sin dejar de interrogar el sentido que puede tomar el autismo en la relación pariente-niño, todos ellos dejaron abierta la cuestión del origen de los disturbios (confusiones). Esto impone un enfoque plurifactorielle o la parte del psychogénèse es variable, aunque un acceso psíquico de los disturbios permanece esencial algunos sean las causas profundas.
 
El Grupo de Estudio para los trastornos del espectro autista del Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Sanidad español), en su [http://www.revneurol.com/sec/resumen.php?or=web&i=e&id=2005750/ Guía de Buena Práctica para el Tratamiento de los Trastornos del Espectro Autista], desaconseja la terapia psicodinámica como tratamiento de los TEA y destaca que el planteamiento psicoanalítico del autismo ha constituido uno de los mayores errores en la historia de la neuropsiquiatría infantil.
 
== Tratamientos ==
 
Afirmar que sólo tratamientos conductuales son los que tienen evidencias favorables es simplemente faltar a la verdad. ? Acaso No existen muchos libros de orientación psicoterapéutica que dan fe, en base a historias verdaderas, de tratamientos exitosos en autismo, en base a terapias con enfoque humanista-psicoterapéutico? Parece que el afan de ciertos por aparecer como "científicos" que pueden excomulgar a quienes no son de su secta, los lleva a desconocer la realidad.== Tratamientos ==
No existe por ahora un tratamiento que cure el autismo. En la actualidad el tratamiento preferido está basado en el análisis conductual aplicado (Applied Behavior Analysis o ABA), puesto que estudios científicos e independientes han demostrado su utilidad para elevar el nivel de funcionamiento de los niños con comportamientos autistas. Se cree que un inicio temprano de la terapia y la intensidad del mismo mejora las probabilidades de aumentar el nivel de funcionamiento.