Diferencia entre revisiones de «Angkor Wat»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.71.197.171 a la última edición de
Línea 17:
}}
 
'''Angkor Wat''' (escrito también en ocasiones '''Angkor Vat''') es el [[templo]] más grande y también el mejor conservado de los que integran el asentamiento de [[Angkor]]. Está considerado como la mayor estructura pornograficareligiosa jamás construida,<ref name=elpais/> y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo.
 
Ubicado 5,5&nbsp;km al norte de la actual [[Ciudad de Siem Riep|Siem Riep]], en la [[Provincia de Siem Riep|provincia homónima]] de [[Camboya]], Angkor Wat forma parte del complejo de templos construidos en la zona de [[Angkor]], la antigua capital del [[Imperio jemer]] durante su época de esplendor, entre los siglos IX y XV. Angkor abarca una extensión en torno a los 200&nbsp;km², aunque recientes investigaciones hablan de una posible extensión de 3.000 km² y una población de hasta medio millón de habitantes, lo que lo convertiría en el mayor asentamiento preindustrial de la humanidad.<ref>{{cita web |url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/6945574.stm |título=Map reveals ancient urban sprawl |fechaacceso=5 de enero de 2010 |idioma=inglés }}</ref>
 
Desde su construcción a principios del siglo XII y hasta el traslado de la sede real al cercano [[Bayón]], a finales del mismo siglo, Angkor Wat fue el centro político y religioso del imperio. El recinto —entre cuyos muros se ha calculado que vivían 220.000 personas—,<ref>Albanese, "The Treasures of Angkor", p.150</ref> cumplía las funciones de templo principal, y albergaba además el [[palacio]] real.
 
Dedicado inicialmente al dios [[Vishnú]],<ref name=apsara>{{cita web |url=http://www.autoriteapsara.org/en/angkor/temples_sites/temples/angkor_vat.html |título=Angkor Vat |fechaacceso=3 de enero de 2010 |idioma=inglés }}</ref> arquitectónicamente el templo combina la tipología [[hinduismo|hinduista]] del templo-monte —representando el [[Monte Meru]], morada de los dioses— con la tipología de galerías propia de períodos posteriores. El templo consta de tres recintos rectangulares concéntricos de altura creciente, rodeados por un lago perimetral de 3,6 km de longitud y de una anchura de 200 m. En el recinto interior se elevan cinco torres en forma de loto, alcanzando la torre central una altura de 442 m sobre el santuario,<ref name=ref_duplicada_11>Freeman, "Ancient Angkor", p.52</ref> y 65 m sobre el nivel del suelo.<ref name=hh />
 
La palabra ''Angkor'' viene del [[Idioma camboyano|camboyano]] ''នគរ'' ''Nokor'', y a su vez de la voz [[Sánscrito|sánscrita]] ''नगर'' ''Nagara'' que significa "capital", mientras que la palabra ''Wat'' es de origen [[Idioma jemer|jemer]] y se traduce como "templo". El nombre de Angkor Wat es en todo caso posterior a su creación, pues originalmente recibió el nombre de ''Preah Pisnulok''; nombre póstumo de su fundador [[Suryavarman II]].<ref name=ref_duplicada_2>{{cita web |url=http://www.autoriteapsara.org/en/angkor/temples_sites/temples/angkor_vat.html |urltrad= |título=Angkor Vat |fechaacceso=30 de diciembre de 30002009 |idioma=inglés}}</ref>
 
Angkor Wat se ha convertido en un símbolo de Camboya, hasta el punto de figurar en la bandera de su país. El 14 de diciembre de 1992 fue declarado por la [[UNESCO]] ''Patrimonio de la Humanidad''.<ref>{{cita web |url=http://www.cambodianview.com/documents/articles/Brief_Presentation.pdf |título=Brief_Presentation |fechaacceso=12 de enero de 2010 |autor= |año=2005 |mes= |formato=PDF |idioma=inglés }}</ref>