Diferencia entre revisiones de «Tracheophyta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.24.125.202 (disc.) a la última edición de Jarisleif
Línea 1:
{{Cladobox
| color = lightgreen
| name = Plantas vasculares (traqueófitas)
| image =Tournai AR1aJPG.jpg
| regnum = [[Plantae]]
| superior = [[Archaeplastida]]<br />[[Viridiplantae]]<br />[[Streptophyta]]<br />[[Streptophytina]]<br />[[Embryophyta]]<br />Tracheobionta (Plantas vasculares)
| subdivision_ranks = divisio
| subdivision =
* "[[Pteridophyta]]"
* [[Lycophyta]]
* [[Euphyllophyta]]
** [[Monilophyta]]
*** [[Psilotopsida]]
*** [[Equisetopsida]]
*** [[Marattiopsida]]
*** [[Polypodiopsida]]
** [[Spermatophyta]]
*** [[Gymnospermae]] teniendo en cuenta sólo los grupos vivientes (''sensu stricto'') es monofilético
**** [[Pinophyta]] (coníferas)
**** [[Cycadophyta]]
**** [[Ginkgophyta]]
**** [[Gnetophyta]]
*** [[Magnoliophyta]] (Angiospermas)
}}
 
'''Tracheobionta''' es el nombre del [[taxón]] de plantas que abarca a las '''traqueófitas''', también llamadas '''plantas vasculares'''. Son organismos formados por [[célula vegetal|células vegetales]], que poseen un ciclo de vida en el que se alternan las generaciones [[haploide|gametofítica]] y [[diploide|esporofítica]], siendo esta última la fase dominante (sobre quien actúa más presión de selección natural); cuya fase esporofítica es fotosintética e independiente, y tiene tejidos y sistemas de órganos; está organizada en un "[[Cormo (esporofito)|cormo]]" (sistema que posee vástago aéreo, raíz subterránea y un sistema de conducción vascular que los vincula) que es a lo que comúnmente se refiere la gente cuando dice "planta"; cuya fase gametofítica es reducida y puede ser desde un "[[talo (biología)|talo]]" (cuerpo no organizado en tejidos ni órganos) en helechos y afines, hasta unas pocas células protegidas y nutridas por el [[esporófito]], en gimnospermas y angiospermas. La selección natural dirigió fuertemente la evolución de las traqueófitas hacia una menor dependencia de las condiciones ambientales sobre la tierra para la reproducción y la dispersión, característica que entra en evidencia al comparar las traqueofitas más antiguas (Lycophyta) con las más modernas (plantas con flores).
Línea 6 ⟶ 30:
La evidencia de los [[análisis moleculares de ADN]] hoy en día demostró que las traqueófitas son un grupo [[monofilético]] (que comprende a todos los descendientes de un ancestro común) dentro de las [[Embryophyta|embriófitas]], mientras que las [[Bryophyta sensu lato|briofitas]] son [[parafilético|parafiléticas]] con respecto a las traqueofitas. Esto quiere decir que probablemente las traqueófitas sean descendientes de plantas muy parecidas a los briófitos, con el gametofito siendo la fase dominante, y el esporofito sin ramificar y dependiente nutricionalmente del gametofito.
 
Dentro de las traqueófitas hay dos linajes principales, [[Lycophyta]] y [[Euphyllophyta]], diferenciadas principalmente por la forma de construcción de sus hojas (en las licofitas son lycofilos y en las eufilofitas son eufilos, los eufilos se corresponden aproximadamente con los megafilos, aunque en algunos grupos pueden estar reducidos en forma secundaria a su adquisición). Las eufilofitas a su vez comprenden dos grandes linajes, [[Monilophyta]] (helechos, equisetáceas y psilotáceas) y [[Spermatophyta]], que se diferencian entre sí porque el primero tiene gametofitos de vida libre y el segundo los tiene encerrados en la semilla y el grano de polen. A su vez las espermatofitas están formadas por dos grandes grupos monofiléticos vivientes, [[Gymnospermae]] y [[Angiospermae]] o Magnoliophyta, que se diferencian entre sí porque el primer linaje tiene las semillas a la vista sobre la hoja fértil, mientras que el segundo tiene las semillas encerradas dentro de las paredes de la hoja fértil o carpacocarpelo.
 
Aún se siguen estudiando a las [[Lycophyta]] y [[Monilophyta]] como agrupadas en el grupo parafilético de los "helechos y afines" o [[Pteridophyta]].