Diferencia entre revisiones de «Daimiel»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.49.181.73 (disc.) a la última edición de 83.34.182.177
Deshecha la edición 35796637 de Super braulio (disc.)
Línea 158:
== Economía de Daimiel ==
La agricultura es el sector económico más importante de esta localidad. El plantío de viñedo puede considerarse el cultivo básico en la zonacomarca.
Dentro de la variedad de viñedovides cultivadocultivadas destacadestacan: la Airén, ocupando el 95% de la superficie total, seguida en menor proporción por la Cencibel y Chelva. Se produce como cultivo único o como cultivo asociado, generalmente con el olivo.
 
55% de la superficie total, mientras el 25% pertenece a grandes propietarios de carácter latifundista.
Los ganaderos daimieleños destinan a la venta el 80% de la producción láctea, el resto es para la elaboración de quesos acogidos a la Denominación de Origen Queso Manchego.
Un buen ejemplo es la llamada finca de Zacatena, una antigua dehesa con ganado propio que elabora un buen queso bajo la marca “Dehesa de Zacatena”.
El ganado vacuno casi ha desaparecido, y el ganado equino (mular) prácticamente no existe; la causa, es la mecanización de las tareas agrariasagrícolas. El resto de ganaderías son prácticamente anecdóticas en esta localidad.
 
Destaca la actividad textil, madera, agroalimentarios e industrias tradicionales. El sector servicios con el comercio y la hostelería son dos piezas claves en la economía daimieleña. En el comercio, son las tiendas de ropa, se puede decir queencontrar cualquier marca no sólo es posible, sino que, además los precios, ofertas y rebajas en temporada, son los de cualquier gran ciudad. Por lo que sirve de centro comercial para los pueblos de la comarca.
Línea 221:
 
BLÁZQUEZ Y DELGADO-AGUILERA, ANTONIO: ''Historia de la provincia de Ciudad Real''. Ávila, 1898.
 
CARDAILLAC, LOUIS (dir.): ''Les morisques et l'Inquisition''. Paris, 1990.
 
DEDIEU, JEAN-PIERRE: "Les morisques de Daimiel et l'Inquisition (1502-1546)". Paris, 1983.
 
---: "Morisques et vieux-chrétiens à Daimiel au XVIe siècle". Tunis, 1984.
 
---: ''L'Administration de la foi. L'Inquisition de Tolède, XVIe-XVIIIe siècle.'' Madrid, 1989.
 
DELGADO MERCHÁN, LUIS: ''Historia documentada de Ciudad Real''. Ciudad Real, 1907.
Línea 233 ⟶ 241:
 
QUADRADO & DE LA FUENTE: ''Castilla La Nueva. Toledo y Ciudad Real''. 1886.
 
URBINA, Dionisio & URQUIJO, Catalina: ".../...", en IV Congreso de Arqueología Peninsular. 2005.
 
== Hermanamientos ==
Línea 245 ⟶ 255:
* [[Daimiel Club de Fútbol]]
* [[Heráldica y Vexilología municipales de Daimiel]]
* [[Nobiliario de Daimiel]] (VideV. WIKISOURCE)
* [[Semana Santa de Daimiel]]
* [[Venta de Borondo]]