Diferencia entre revisiones de «Familia monoparental»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.8.161.113 a la última edición de AVBOT
Línea 3:
Las familias monoparentales, así como las rupturas de pareja, aumentan el riesgo de pobreza. El aumento de la ocupación femenina y la mayor inmigración también inciden en el riesgo de exclusión social, según la comparecencia de la consellera de ''Bienestar Social i Família''' de la Generalitat de Catalunya en el Parlament de Catalunya.<ref>"Les ruptures de parella disparen el risc de pobresa a Catalunya". En: '''Qué! Barcelona''', 9 de noviembre de 2005, p. 6</ref>
 
== Referencias ==
== Referencias == Por familia monoparental se entiende aquella familia nuclear que está compuesta por un solo miembro de la pareja progenitora (varón o mujer) y en la que los hijos, de forma prolongada, pierden el contacto con uno de los padres. Aunque la crianza de un niño puede ser llevada a cabo tanto por hombres como mujeres, en esta materia, según demuestran las estadísticas, no ha habido grandes cambios y entre un 80 y un 90% de los hogares monoparentales están formados por madres e hijos.[cita requerida]
 
Las familias monoparentales, así como las rupturas de pareja, aumentan el riesgo de pobreza. El aumento de la ocupación femenina y la mayor inmigración también inciden en el riesgo de exclusión social, según la comparecencia de la consellera de Bienestar Social i Família' de la Generalitat de Catalunya en el Parlament de Catalunya.[
 
 
{{listaref}}