Diferencia entre revisiones de «Rafael Sanzio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.43.97.254 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 106:
 
Se le considera uno de los dibujantes más finos en la [[historia del arte occidental]] y uno de los que usó ampliamente el dibujo para planear sus composiciones. Según Armerina, experta en la vida del artista, cuenta, que cuando éste empezaba a planear una composición, extendía en el suelo un gran número de dibujos que conservaba archivados, y comenzaba rápidamente a dibujar, utilizando figuras de «aquí y de allá».<ref>GB Armenini (1533-1609) De vera precetti della pittura (1587). Citado en Pon, pág. 115</ref> Han sobrevivido unos cuarenta bocetos de la ''Disputa'' de las Estancias y probablemente haya más entre las cuatrocientas hojas que se tienen actualmente de sus pre-diseños.<ref>Jones & Penny, pág. 58</ref><ref>Pon, pág. 114</ref> Hizo muchos dibujos para perfilar las posturas y las composiciones, aparentemente en cantidad superior a la de otros pintores, a juzgar por la gran cantidad de variantes que han sobrevivido: «... Es así como el mismo Rafael, que tenía tanta riqueza inventiva, solía trabajar, siempre partiendo de cuatro o seis maneras diferentes de exponer la escena, cada una de ellas diferente al resto, y todas ellas llenas de gracia y finura» escribió un autor tras la muerte de éste.<ref>Ludovico Dolce (1508-68), del seu L'Aretino de 1557, citadp en Pon, pág. 114</ref> Para John Shearman, el arte de Rafael marca «un desplazamiento de los recursos desde la producción hacia la investigación y el desarrollo».<ref>Citado en Pon, pág. 114, de The Organization of Raphael's Workshop, pub. Chicago, 1983</ref>
 
 
Cuando estaba satisfecho con una composición a menudo la trasladaba a cartón a escala real, que posteriormente perforaba con un [[punzón]], dejando agujeros por donde dejaba pasar un poco de hollín, de modo que quedaban líneas en la superficie final como guía. También hizo un uso exhaustivo y poco habitual, tanto en papel como en [[yeso]], de una «aguja ciega», marcando líneas que dejaban sólo una hendidura, pero ninguna marca. Estas pueden ser vistas en el muro de ''[[La escuela de Atenas]]'' y en muchos otros dibujos.{{Ref_label|J|j|none}}Los ''Cartones de Rafael'', como diseños para tapices que eran, fueron completamente coloreados con [[pintura al temple]], y fueron enviados a [[Bruselas]] para ser tejidos.