Diferencia entre revisiones de «Peña de Bernal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rosymonterrey (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 35845611 de 189.209.30.162 (disc.) Pruebas de edición
Línea 1:
[[Archivo:laPeñadeBernal.jpg|thumb|250px|right|La Peña de Bernal, vista desde el antiguo Camino Real al Mágico Pueblo de Bernal.]]
'''La Peña de Bernal''' es el tercer [[monolito]] más grande del mundo,<ref name="montes" /> se localiza en [[Bernal (Querétaro)|Bernal]], municipio de [[Ezequiel Montes]], en el estado de [[Querétaro]], [[México]]. Según estudios realizados, se formó a partir de un [[volcán]], que al agotar su actividad, el [[magma]] se tornó sólido, con el paso del tiempo y la erosión el resto del volcán desapareció, quedando sólo la lava solidificada que ahora constituye la peña. Muchas personas hacen creer a los turistas que es un metiorito que callo hace mas de 1000,000,000. de años y que su impacto fue tan fuerte quedando haci unido con la tiera que lo rodeaba.
 
La palabra «Bernal», que da su nombre tanto al pueblo, como al monolito, es de origen [[idioma árabe|árabe]] y fue usada por los conquistadores para nombrar un [[peñasco]] grande y alargado, que se encontrara aislado. En [[lenguaje]] [[otomí]], ''Ma'hando'', en [[chichimeca]], ''De'hendo'', tienen el mismo significado: «en medio de dos».<ref name="montes" />