Diferencia entre revisiones de «Judaísmo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.71.18.207 a la última edición de
Línea 62:
 
Los judíos son llamados en la [[Biblia]] "[[hijos de Israel]]" ({{Biblia|Exodo|1:1,7|Éxodo}}; nótese la extensión en el significado entre el versículo 1 y el 7), y de aquí serán llamados, más adelante, "el pueblo de Israel" o ''[[israelita]]s''. El nombre de [[pueblo de Israel|Israel]] le fue otorgado al patriarca Jacob, nieto de Abraham, por el ángel con el que se trabó en lucha, quien al bendecirlo lo llamó Israel (יִשְׂרָאֵל, del [[idioma hebreo|hebreo]] "uno que ha luchado con Dios", {{biblia|Genesis|32:24-28|Génesis}}). El nombre '''judío''' aparece sólo con posterioridad ({{biblia|Ester|2:5}}), y proviene del reino de [[Judá]] (del hebreo יְהוּדָה, ''Yehudá'', hijo de [[Jacob]]), formado por dos de las doce tribus del pueblo de Israel, y las únicas remanentes luego de la escisión entre este reino y el de [[Israel]], y la destrucción del último y posterior exilio de las diez tribus que lo formaban a manos de [[Asiria]], en el año [[Años 620 a. C.|722 a. C.]]: "''[[Yahvé]] ", por tanto, se airó en gran manera contra Israel, y los quitó de delante de su rostro; y no quedó sino sólo la tribu de Judá".({{Biblia|2Reyes|17:18}})
 
== ¿Quién es judío? ==
 
La identidad judía no depende en primer lugar de la aceptación de creencias o del seguimiento de un modelo de vida determinado. Existen dos versiones sobre quiénes conforman la religión judía.
 
En primer lugar, la Ley judía y los ortodoxos defienden que aquel que ha nacido de madre judía lo es también. Así, todos los que sean capaces de demostrar que vienen de ascendencia judía por parte de una mujer son judíos por definición.
 
Por lo tanto, ser judío es una cuestión de '''descendencia física''' y, según la '''''halajá''''', una persona judía puede ser cristiana o musulmana sin perder su condición formal de judío pero perdiendo los derechos religiosos (por ejemplo, el derecho a la sepultura en un cementerio judío).
 
En segundo lugar, los conservadores y los reformistas creen que son judíos aquellas personas que han '''nacido de madre y padre judíos'', que se educan como tales y que expresan de manera explícita su deseo de formar parte en la comunidad.
 
Sin embargo, los rabinos reformistas que habitaban en América establecieron que los hijos de padre judío podían ser considerados como tales si recibían algún tipo de educación judía. Esto se debe a que un 57 por ciento de los hombres judíos decidían casarse fuera del grupo de mujeres judías.
 
A pesar de todo esto, convertirse al judaísmo es posible, pues en el '''''Talmud''''' se describe como el siguiente proceso: Los rabinos dicen: ''Si alguien llega y quiere ser un converso, ellos le dicen: "¿Por qué quieres ser un converso? ¿Acaso no sabes que los judíos están hostigados, acosados, perseguidos y acorralados, y que numerosos problemas los aquejan?" Si contesta: "Lo sé, y no soy digno", entonces lo reciben sin que sea necesario argumentar nada más.''
 
Sin embargo, en la práctica será una tarea ardua y compleja. Hubo una época en la que la Iglesia cristiana consideró una grave ofensa la conversión de sus fieles al judaísmo. Sin embargo, no es ninguna ventaja, ya que la '''''Torá''''' debe ser seguida por toda la comunidad. Por tanto, se defendían con que no hay ningún tipo de provecho al convertirse al judaísmo ni motivo para fomentar la conversión.
 
Este punto es uno de los que más diferencia al judaísmo del cristianismo o del Islam, pues a estas dos últimas religiones monoteístas puede pertenecer cualquiera que profese y respete sus creencias.
 
== Fundamentos del judaísmo ==