Diferencia entre revisiones de «Che Guevara»

Contenido eliminado Contenido añadido
CO8MRF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de CO8MRF (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 377:
Cuba, pág. 16</ref>}}
 
Lograría, tras algunas batallas y escaramuzas victoriosas (Bueycito, El Hombrito), tomar el control de la zona del Hombrito, región perteneciente al actual municipio de '''[[Buey Arriba]]''' y establecer allí una base permanente. Allí construyó un hospital, una panadería, una armería, una zapatería y una talabartería para crear una infraestructura industrial de apoyo. También lanzó el periódico ''El Cubano Libre''. Una de las funciones de la columna del Che fue detectar y ejecutar a los espías e infiltrados, así como imponer el orden en la región, ejecutando a los bandoleros que aprovechaban la situación para asesinar y violar mujeres, muchas veces atribuyéndose la identidad de los propios guerrilleros.<ref>Anderson:273-276</ref>
La estricta disciplina en la columna comandada por Guevara hizo que varios guerrilleros pidieran su traslado a la otra columna,<ref>Anderson,269</ref>
pero al mismo tiempo su comportamiento justo e igualitario, y la capacitación que impartía a sus hombres, desde la alfabetización hasta literatura política compleja, terminó conformando un grupo fuertemente solidario.
 
Las tropas del gobierno estaban dirigidas por Ángel Sánchez Mosquera quien implementó una política de [[guerra sucia]] en la región. El [[29 de noviembre]] de [[1957]] atacaron causando dos muertes, entre ellas la de [[Ciro Redondo]]. El Che resultó herido (en un pie) al igual que Cantinflas y otros cinco combatientes y la base de El Hombrito quedó completamente destruida. La columna se trasladó entonces al lugar llamado La Mesa, donde volvieron a construir la base con toda su infraestructura y poniendo además en marcha una radio, ('''[[Radio Rebelde]]'''), que empezó a emitir el [[24 de febrero]] de [[1958]] desde una altura llamada "altos de conrrado",[http://www.radiorebelde.cu/quienes-somos/] Esta estacióny aún se encuentra en el aire. <small>[http://www.radiorebelde.com.cu/temas/quienes/quienes.htm (ir a Radio Rebelde)]</small>
 
Al comenzar [[1958]] Fidel Castro se había convertido en el hombre más solicitado por la prensa internacional y decenas de periodistas de todo el mundo iban a Sierra Maestra a entrevistarlo. Por su parte el Che Guevara se convirtió en el personaje central de la prensa que defendía a Batista. Evelio Lafferte, un teniente del ejército cubano tomado prisionero y que luego pasó a integrar la columna del Che recordaba: