Diferencia entre revisiones de «Combustión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 35855241 de 85.91.88.204 (disc.)
Línea 1:
La '''combustión''' es una reacción [[química]] en la cual generalmente se desprende una gran cantidad de calor y luz. Sin embargo el fenómeno puede manifestarse en forma muy lenta y no ir acompañado de un incremento de la temperatura que nosotros podamos percibir. Un ejemplo de esto es la oxidación del hierro en el aire húmedo, este fenómeno es conocido como '''eremacausia''' o '''combustión lenta'''.
 
En toda combustión existe un elemento que arde y se denomina ([[combustible]]) y otro que produce la combustión ([[comburente]]), generalmente [[oxígeno]] en forma de O<sub>2</sub> gaseoso. Los explosivos tienen oxígeno ligado quimicamente por lo que no necesitan el oxígeno del aire para realizar la combustión.
 
Los tipos más frecuentes de combustible son los materiales orgánicos que contienen [[carbono]] e [[hidrógeno]]. En una reacción completa todos los elementos tiene el mayor estado de oxidación. Los productos que se forman son el [[dióxido de carbono]] (CO<sub>2</sub>) y el [[agua]], el [[dióxido de azufre]] (SO<sub>2</sub>) (si el combustible contiene azufre) y puede aparecer [[óxidos de nitrógeno]] (NO<sub>x</sub>), dependiendo de la temperatura de reacción.