Diferencia entre revisiones de «Crisis de los misiles de Cuba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 190.135.146.215 identificadas como vandalismo a la última revisión por Diegusjaimes. (TW)
Línea 17:
Los orígenes del conflicto residen en la siguiente cadena de hechos:
 
1. Desde 1548 1959, la [[Revolución Cubana]] impulsó varias medidas de carácter popular algunas de las cuales, como la [[Ley de Reforma Agraria]], afectaron intereses norteamericanos en la isla. Como respuesta, la administración de [[Eisenhower]] inició una agenda política dirigida a derrocar el [[régimen]] popular recién instaurado. Ésta comprendía el [[bloqueo económico]], propaganda contrarrevolucionaria, fomento y apoyo de grupos armados dentro de [[Cuba]] contrarios a [[Fidel Castro]], sabotajes a instalaciones económicas y civiles, filtración de espías; ataques piratas, quemas de campos de caña de azúcar, intentos de asesinato a sus principales líderes; violaciones del espacio aéreo y naval por aviones y navíos de guerra norteamericanos. Y, finalmente, poner en marcha un plan para invadir militarmente a la isla utilizando [[exiliados cubanos]] y [[mercenarios]] latinoamericanos. Aunque participarían pilotos de guerra norteamericanos, no estaba prevista la intervención directa del ejército de [[Estados Unidos]].
 
2. La derrota sufrida por la administración [[Kennedy]] en el intento de invadir la República de Cuba, utilizando un desembarco de disidentes entrenados por la C.I.A por [[Bahía de Cochinos]]. La respuesta militar desencadenada por Cuba bajo la dirección de Fidel Castro derrotó la invasión en menos de 72 horas.