Diferencia entre revisiones de «Melquisedec»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.156.210.227 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 48:
 
'''Sin predecesores o sucesores.'''
Pablo indica claramente que era imposible alcanzar la perfección mediante el sacerdocio levítico, por lo que era necesaria la intervención de un sacerdote “a la manera de Melquisedec”. Explica que Cristo procedía de una tribu no sacerdotal, Judá, pero, al citar la similitud entre Melquisedec y Jesús, muestra que este accedió al sacerdocio “no según la ley de un mandamiento que dependa de la carne, sino según el poder de una vida indestructible”. A diferencia del nombramiento sacerdotal de Cristo, que fue refrendado por un juramento delde SeñorJehová, el de Aarón y sus hijos se realizó sin que mediara juramento alguno. Además, a diferencia de los sacerdotes levíticos, que morían y necesitaban sucesión, el resucitado Jesucristo, “por cuanto continúa vivo para siempre, tiene su sacerdocio sin sucesores”, y por consiguiente “puede salvar completamente a los que están acercándose a Dios mediante él, porque siempre está vivo para abogar por ellos”. (Heb 7:11-25.)
 
'''¿Por qué podía decirse que Melquisedec no tuvo “principio de días ni fin de vida”?'''
 
Pablo resaltó una característica notable de Melquisedec cuando dijo que ‘estaba sin padre, sin madre, sin genealogía, sin tener principio de días ni fin de vida’, pero que ‘había sido hecho semejante al Hijo de Dios y permanecía sacerdote perpetuamente’. (Heb 7:3.) Melquisedec nació y murió como todos los humanos. No obstante, no se mencionan los nombres de su padre ni de su madre, no se hace referencia a sus antepasados ni a sus descendientes y las Escrituras tampoco registran información sobre el principio o el fin de su vida. Por lo tanto, Melquisedec fue una prefiguración adecuada de Jesucristo, cuyo sacerdocio no tiene fin. Así como Melquisedec no tuvo ningún predecesor ni hay constancia de que tuviera sucesores para su sacerdocio, de forma similar Cristo tampoco tuvo ningún sumo sacerdote que lo precediera, y la Biblia muestra que nadie le sucederá jamás. Además, aunque Jesucristo nació en la tribu de Judá y en la línea real de David, su ascendencia carnal no afectó su sacerdocio, ni tampoco influyó en que concurriesen en él los puestos de sacerdote y rey. Esto llegó como resultado del juramento que el SeñorJehová hizo.
Un punto de vista que se halla en los targumes de Jerusalén y de Jonatán y que ha conseguido gran aceptación tanto entre los judíos como entre otras personas, es que Melquisedec era Sem, el hijo de Noé. Sem vivió incluso tras la muerte de Sara, la esposa de Abrahán. Además, Noé le bendijo específicamente. (Gé 9:26, 27.) No obstante, no se ha confirmado esta identificación. Hay buenas razones para que las Escrituras no revelaran la nacionalidad, genealogía ni descendencia de Melquisedec, pues así pudo tipificar a Jesucristo, quien gracias al juramento delde SeñorJehová, “ha llegado a ser sumo sacerdote a la manera de Melquisedec para siempre”. (Heb 6:20.)