Diferencia entre revisiones de «Gnomo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Andi.2 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Andi.2 (disc.) a la última edición de BenzolBot
Línea 3:
[[Archivo:Nisse d apres nature ill jnl fal.png|thumb|Un gnomo debajo de una seta.]]
Según las antiguas [[mitología]]s de [[Europa del Norte]] y ciertas doctrinas cabalísticas, los '''gnomos''' son cada uno de los enanos fantásticos o [[genio]]s elementales de la [[Tierra]], en cuyas entrañas moran trabajando en las [[mina]]s, custodiando los [[tesoro]]s subterráneos y cuidando de los [[metal]]es y [[Gema|piedras preciosas]].
Dicen que estos pequeños seres existen, otro que no, pero mi ilusion crece cada vez voy al bosquecito y busco debajo de las piedras, los troncos... mi amgo Davi, tambien conocido com David el Gnomo me gasta muchas bromas diciendo que no existe, pero yo creo que si.
 
El vocablo gnomo fue utilizado por el [[Alquimia|alquimista]] [[Suiza|suizo]] [[Paracelso]] en su ''[[Liber de nymphis, sylphis, pygmaeis et salamdris, et de caeteribues spiritibus]]'' ([[1566]]). Su etimología no está clara, procediendo para algunos de una mala traducción del [[latín medieval]] ''gnomus'' y del verbo [[Idioma griego|griego]] que significa «conocer». Para otros, sin embargo, derivaría del griego ''genomós'', que quiere decir «terrestre».