Diferencia entre revisiones de «Onomatopeya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 82.158.145.133 identificadas como vandalismo a la última revisión por 190.240.119.215. (TW)
Línea 1:
'''Texto en negrita'''En [[lingüística]] una '''onomatopeya''' es el uso de una palabra, o en ocasiones un grupo de palabras, cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe. Ejemplos típicos de onomatopeyas son "bum", "pam", "clic","clá" o "crac". Algunas onomatopeyas son utilizadas para describir figuras visuales en vez de sonidos, como "zigzag".
 
Las onomatopeyas son empleadas también para describir el sonido emitido por animales.
Línea 8:
*[[Cerdo]] - ''huic-huic'' (español) - ''oink oink'' (inglés) - ''ブーブー buu buu'' (japonés)
*[[Delfín]] - ''iiii iiii''
*[[Gallo]] - ''quiquiriqui'' (español) - ''cock-a-doodle-doo'' (inglés) - ''コケコッコー kokekokkoo'' en (japonés) - ''Cocorico'' (francés) - ''Kikeriki'' (alemán) - ''kúkuriguu'' (búlgaro)
*[[Gato]] - ''miau'' (español) - ''meu'' (catalán) - ''meow'' (inglés) - ''ニャー nyaa'' (japonés)- ''Miaou'' (francés) - ''Miau'' (alemán)
*[[Grillo]] - ''cri-cri'' (español)