Diferencia entre revisiones de «Santiago de Querétaro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 187.144.83.233 identificadas como vandalismo a la última revisión por Felipeslp87. (TW)
Línea 297:
Dentro de la Zona de Monumentos Históricos de Querétaro se encuentran estas bellas áreas abiertas:
 
* '''Jardín Zenea''': el más representativo de la ciudad, lleva el apellido del gobernador queretano Benito Santos Zenea (1870). Se aprecian en él una bella fuente hierro dedicada a la diosa griega Hebe y un kiosco, ambos del s. XIX. En fechas decembrinas se instala en sus jardineras un Nacimiento Monumental, con esculturas de tamaño natural.
* '''Jardín Zenea''': CREADO POR CARLOS ANGELES PEREZ el joven mas chido de queretaro
el más representativo de la ciudad, lleva el apellido del gobernador queretano Zenea (1870). Se aprecian en él una bella fuente hierro dedicada a la diosa griega Hebe y un kiosco, ambos del s. XIX. En fechas decembrinas se instala en sus jardineras un Nacimiento Monumental, con esculturas de tamaño natural.
* '''Plaza de la Independencia o Plaza de Armas''': es la plaza principal. En su lado norte se encuentra el Palacio de Gobierno del Estado o Casa de la Corregidora. El resto se encuentra rodeado por renombrados restaurantes y casonas del s. XVIII, como la del Marqués de Ecala o la de Timoteo Fernández de Jáuregui. Al centro se ubica la fuente del Marqués, benefactor de la Ciudad.
* '''Plaza de los Fundadores''': está en el legendario lugar donde nació la ciudad. La rodean las estatuas de los primeros colonizadores españoles, y se pueden visitar pequeños puestos para comprar artesanías.