Diferencia entre revisiones de «Sigmund Freud»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.45.66.126 a la última edición de Xabier usando monobook-suite
Línea 26:
|notas =
}}
'''Sigmund Freud''' ([[Alfabeto Fonético Internacional|AFIIPA]] {{IPA|ˈziːkmʊnt ˈfʁɔʏt}}) ([[6 de mayo]] de [[1856]], en [[Příbor]], [[Moravia]], [[Imperio austríaco]] (actualmente [[República Checa]]) - [[23 de septiembre]] de [[1939]], en [[Londres]], [[Inglaterra]], [[Reino Unido]]) originalmente conocido como '''Sigismund Schlomo Freud''', fue un [[médico]] y [[neurología|neurólogo]] [[Austria|austriaco]], creador del [[psicoanálisis]].
 
Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la [[neurología]], derivando progresivamente sus investigaciones hacia la vertiente [[Psicología|psicológica]] de las afecciones mentales, de la que daría cuenta en su práctica privada. Gracias a [[Jean-Martin Charcot]] comprendió las increíbles posibilidades que la [[hipnosis]] ofrecía para el tratamiento de la [[histeria]] y en colaboración con [[Joseph Breuer]] desarrolló el método catártico. Paulatinamente, reemplazó la sugestión hipnótica por la [[asociación libre]] y la [[interpretación de los sueños]]. De igual modo, la búsqueda de la rememoración de los traumas psicógenos como productores de síntomas, fue abriendo paso al desarrollo de una teoría [[etiología|etiológica]] de las neurosis más diferenciada. Todo esto se convirtió en el punto de partida del [[psicoanálisis]] al que se dedicó ininterrumpidamente el resto de su vida.