Diferencia entre revisiones de «Club Universidad de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.68.62.58 a la última edición de HUB
Línea 77:
 
=== La época del ''[[Ballet azul]]'' ===
ooo.. fleto kuliao le4s gusta bailar bllet asa los fletos de mirda Fue a partir de fines de los [[años 1950]], con las incorporaciones de [[Carlos Campos]] y [[Leonel Sánchez]], además de algunos [[fútbol|futbolistas]] que ya formaban parte de club, entre estos [[Braulio Musso]], cuando el club recobró el protagonismo en el panorama [[fútbol|futbolístico]] [[chile]]no. De este modo, en [[1959]] Universidad de Chile se consagró por segunda vez campeón del torneo nacional, tras derrotar en partido de definición a [[Colo-Colo]] el [[11 de noviembre]] de [[1959]] por 2 a 1 con anotaciones de [[Leonel Sánchez]] y [[Ernesto Álvarez]].<ref name = unrel />
[[Archivo:Leonel Sanchez.JPG|thumb|150px|[[Leonel Sánchez]] jugando por Universidad de Chile obtuvo 6 campeonatos nacionales entre [[1959]] y [[1969]].]]
Durante la [[década de 1960]], Universidad de Chile logró su apogeo en el plano deportivo, siendo, al presente, el lustro con más títulos en la historia del club. Para referirse al equipo, los medios de comunicación utilizaron el apodo con el que se conoció a [[Millonarios]] de [[Colombia]] durante los [[años 1950]], el [[Ballet Azul]], debido al buen juego mostrado en cada uno de sus partidos. Con [[Luis Álamos]] en el banquillo, el club obtuvo los campeonatos de [[1959]], [[1962]], [[1964]] y [[1965]], con un plantel en el que destacaron, junto a los ya mencionados [[Carlos Campos]], [[Leonel Sánchez]] y [[Braulio Musso]], las figuras de [[Rubén Marcos]], [[Luis Eyzaguirre]] y [[Sergio Navarro]], entre otros. Durante esta primera etapa del Ballet Azul, cabe mencionar el hecho de que más de la mitad del plantel de la [[Selección de fútbol de Chile]] que alcanzó el tercer puesto en el [[Copa Mundial de Fútbol de 1962|Copa Mundial de 1962]] estuvo compuesto por miembros del cuadro universitario. Pese al alejemiento de Álamos en [[1966]], las incorporaciones de [[Pedro Araya]] y [[Alberto Quintano]] permitieron a Universidad de Chile continuar con su tranco ganador durante la segunda mitad de la [[años 1960|década de 1960]], obteniendo los campeonatos nacionales de [[1967]] y [[1969]].<ref name = unrel />